Iberdrola vende parte del parque eólico Chafariz a Nexus dentro de su estrategia de valorización
Energía | Última hora | Redacción | 17/07/2025

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha cerrado un acuerdo con Nexus Manganês para la venta del 6,87 % de su participación en Canoas 3 Energia Renovável, sociedad propietaria de uno de los parques que integran el complejo eólico Chafariz, en el estado de Paraíba. Esta operación se enmarca en la estrategia de la compañía para poner en valor parte de sus activos renovables y avanzar en modelos de autoproducción energética.
La transacción se articula mediante dos contratos clave. Por un lado, un Contrato de Compra y Venta de Acciones (CCVA) que formaliza la cesión de una participación minoritaria en Canoas 3 a Nexus. Por otro, un Contrato de Compra y Venta de Energía (PPA, por sus siglas en inglés), con una duración de diez años, que permitirá a Nexus abastecerse directamente con 15 megavatios de energía procedente del parque eólico a partir de enero de 2026.
El complejo de Chafariz es uno de los desarrollos eólicos más relevantes de Neoenergia en Brasil. Consta de 15 parques eólicos que suman una capacidad total instalada de 471 megavatios. La participación que ahora adquiere Nexus se limita exclusivamente a Canoas 3, una de las sociedades que integran este complejo energético.
La operación ya ha sido aprobada por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el organismo brasileño de competencia, que autorizó la transacción sin restricciones. Aunque el proceso cuenta con luz verde regulatoria, su cierre definitivo queda condicionado al cumplimiento de determinadas condiciones precedentes habituales en este tipo de operaciones.
La entrada de Nexus en el accionariado de Canoas 3 responde a una tendencia creciente entre compañías industriales brasileñas que optan por esquemas de autoproducción energética para garantizar un suministro a largo plazo, basado en fuentes renovables y a precios estables. Para Neoenergia, esta venta representa un paso más en su política de monetización parcial de activos sin pérdida de control, lo que le permite optimizar los retornos de su cartera renovable y atraer nuevos socios estratégicos.