Las ampliaciones de capital suman 11.968 millones hasta junio

Actualidad | Empresa | Finanzas | 21/07/2025

La cifra es un 8,7 % menor que en 2024

Las empresas españolas han suscrito ampliaciones de capital por valor de 11.968 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa un descenso del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos por el Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital de Experian España. En el primer semestre de 2024, el volumen alcanzado fue de 13.114 millones.

A pesar de la caída en el importe total, el número de operaciones apenas ha variado: se han contabilizado 16.934 ampliaciones entre enero y junio de 2025, frente a las 16.991 del mismo periodo del año anterior. El capital social suscrito cierra con un superávit de 6.272 millones de euros, resultado del balance entre ampliaciones y reducciones de capital realizadas por las compañías.

Desde el punto de vista geográfico, la Comunidad de Madrid se mantiene como el principal foco de actividad en ampliaciones, con un volumen de 5.139 millones de euros, pese a una caída del 11,7% respecto a 2024. Cataluña ocupa la segunda posición con 2.114 millones, lo que supone un crecimiento interanual del 3,8%. Andalucía completa el podio con 1.024 millones, un 6,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por sectores, las actividades financieras y de seguros lideran la clasificación con 3.292 millones de euros en ampliaciones de capital, seguidas por las actividades inmobiliarias (2.033 millones) y el sector de la construcción (1.582 millones). Estas áreas concentran buena parte del movimiento empresarial en materia de refuerzo del capital social.

Al analizar las cifras por tamaño de empresa, las pequeñas compañías dominan tanto en volumen de operaciones como en importe suscrito. En total, estas firmas han ampliado capital por valor de 7.071 millones de euros, lo que supone una caída del 7,3% frente al mismo periodo de 2024. Les siguen las grandes empresas, con 2.982 millones y un leve aumento del 1,5%, mientras que las medianas suscribieron ampliaciones por 1.810 millones, con un notable descenso del 24,5%.

En número de movimientos, las pequeñas empresas también lideran con 15.691 operaciones realizadas en los primeros seis meses del año. Las medianas acumulan 892 ampliaciones, un 19,1% menos que en 2024, mientras que las grandes compañías realizaron 276 movimientos, un 28,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.