María Garaña, CEO Global de ClarkeModet
¿Qué supone para CLARKEMODET estar dentro del foro de marcas renombradas?
Somos una multinacional española con presencia en 13 países, por lo que el FMRE es para nosotros un espacio de encuentro e intercambio valioso con otras 100 marcas líderes nacionales. Con ellas compartimos oportunidades, desafíos globales y el propósito común de fortalecer la Marca España. Además, entendemos nuestra pertenencia al Foro como parte de nuestro compromiso con la innovación y la propiedad intelectual de nuestras empresas en el mundo, que es a lo que nos dedicamos en ClarkeModet desde hace 146 años.
¿Qué entienden por Marca España?
Sin duda es un sello de nuestra riqueza cultural, historia y valores, pero también un activo con un potencial de negocio importante. La Marca España es, al igual que las marcas registradas de cualquier organización, un activo con un valor económico real. Actualmente ese valor se estima en cerca de 140.000 millones de euros. A todos los que somos parte de ella, nos da reputación y diferenciación, que debemos traducir en rentabilidad y beneficios económicos.
A punto de cumplir un año al frente de la empresa ¿qué cambios estratégicos y operativos considera que han sido claves desde que está al frente de ClarkeModet?
Destaco el avance en nuestra digitalización. Somos los pioneros de nuestro sector en la robotización de procesos. Sólo en 2024, automatizamos cerca de 11.000 horas de trabajo, lo que nos permite poner foco y recursos en actividades de mayor valor para el cliente, como la calidad o la personalización. De hecho, en 2026 todo nuestro backoffice estará robotizado.
Por otro lado, ClarkeModet ha hecho crecer en el último año sus nuevas líneas de negocio para acompañar a nuestros clientes en el ciclo completo de su I+D. Entre ellas, hemos hecho una gran apuesta por nuestras líneas de Financiación de la I+D y Asuntos Regulatorios en Ciencias de la Salud, con crecimiento en equipo, talento y capacidades en mercados estratégicos.
“ClarkeModet acompaña a sus clientes en todo su ciclo de innovación, desde la financiación y acceso al mercado hasta el asesoramiento, protección y monetización de sus intangibles”
Con operaciones en 13 países, ¿cómo maneja ClarkeModet la gestión de propiedad intelectual a nivel internacional manteniendo altos estándares de calidad?
Aplicamos los mismos estándares de calidad y procesos de trabajo en todos nuestros países para ser más eficientes y consistentes . Pero al mismo tiempo, tenemos muy presente la importancia para nuestros clientes de una experiencia personalizada y adaptada las necesidades y expectativas locales. En este sentido, contamos con equipos multidisciplinares en todos nuestros países: hablamos de cerca de 600 profesionales que conocen perfectamente los escenarios y particularidades de cada región en la que estamos, sin perder la visión global y la consistencia que les proporciona ClarkeModet.
¿Cómo se adapta ClarkeModet a las necesidades cambiantes de sus clientes en diferentes industrias?
ClarkeModet acompaña a sus clientes en todo su ciclo de innovación, desde la financiación y acceso al mercado hasta el asesoramiento, protección y monetización de sus intangibles. Vamos mucho más allá de los servicios legales en propiedad intelectual, lo que nos permite adaptarnos con facilidad a las necesidades de los inventores y emprendedores. Las demandas de una startup que acaba de arrancar y busca fondos no son las mismas que la de una empresa global que necesita manejar, proteger y monetizar carteras de cientos de marcas o patentes en el mundo. Nosotros estamos al lado de ambas.
Además, contamos con un equipo multidisciplinar y con experiencia en distintos sectores, lo que nos permite adaptarnos a las particularidades de cada industria. La mayoría de nuestros perfiles son STEM, lo que nos ayuda a conocer y entender las necesidades del cliente.
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta ClarkeModet en la protección de la propiedad intelectual en el ámbito digital
El nuevo entorno digital y tecnologías como la IA han abierto oportunidades sin precedentes para la creación. Nunca antes había sido tan fácil innovar, compartir y escalar ideas a nivel global como ahora. El reto está en asegurar que todo este potencial creativo se traduzca en valor tangible para quienes innovan.
Por ello, debemos concienciar a los emprendedores y creadores digitales de la importancia de proteger y explotar adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual, su data y conocimiento estratégico. No necesariamente tiene que ser a través de fórmulas clásicas como las marcas y patentes, sino que hoy la tecnología nos ofrece también otras alternativas. Por ello, en ClarkeModet, combinamos tecnología y conocimiento experto para transformar estos activos en valor económico real.