GSEO amplía su cartera solar en España con dos nuevos proyectos y financiación bancaria

Victory Hill y Spanish Power cierran un préstamo de 35 millones para dos plantas solares en Burgos y Málaga

Energía solar y eolica España

La firma británica Victory Hill, especializada en inversión sostenible, y el desarrollador Spanish Power han sellado un nuevo acuerdo estratégico a través de su ‘joint venture’ GSEO para seguir creciendo en el mercado español de energías renovables. El consorcio ha cerrado un préstamo de 35 millones de euros con Bankinter para financiar la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en Burgos y Málaga, con una potencia total cercana a los 75 megavatios (MW).

Expansión de su cartera ibérica y europea

Estas dos nuevas instalaciones forman parte de una cartera de activos solares y eólicos adquirida en julio de 2024, que incluye proyectos repartidos entre España, Portugal y Suecia con una capacidad conjunta cercana a los 220 MW. En esa primera fase se incluían una planta solar operativa de 3,7 MW en España, un parque eólico de 6 MW en Suecia, así como dos proyectos solares en construcción en Portugal (20 MW) y en España (10,3 MW), junto a un parque eólico listo para construir de 19,8 MW también en España.

Inicio de la segunda fase de inversiones

Con esta nueva financiación, GSEO inicia la segunda etapa de su estrategia, centrada en la construcción de activos solares listos para construir en territorio español. El movimiento refuerza la hoja de ruta de Victory Hill en la Península Ibérica, posicionándose como un actor relevante en la transición energética europea con presencia también en mercados nórdicos y lusos.

Asesoramiento legal en la operación

El acuerdo ha contado con el respaldo legal de DLA Piper España, bajo la dirección de Pablo Echenique y José Marco, socios de las áreas de Corporate y Finance respectivamente. Por parte de Bankinter, el asesoramiento fue realizado por el despacho Cuatrecasas, dirigido por Agustín Cerdá. Echenique destacó que la operación reafirma el compromiso de Victory Hill con el mercado ibérico y su papel activo en el desarrollo de infraestructuras verdes.