La UE aprueba el quinto tramo del plan de recuperación para España con condiciones
23.100 millones para reformas e inversiones clave
Actualidad | Finanzas | Última hora | Redacción | 08/08/2025

La Comisión Europea ha autorizado el desembolso del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que asciende a 23.100 millones de euros. De esta cantidad, 8.000 millones corresponden a subvenciones y 16.000 millones a préstamos. No obstante, Bruselas ha descontado 1.000 millones por el incumplimiento de dos hitos fundamentales: la subida fiscal al diésel y las inversiones en digitalización para entidades regionales y locales.
Fomento de energías renovables y justicia más eficiente
Según el comunicado oficial del Ejecutivo comunitario, estos fondos se destinarán a medidas centradas en impulsar las energías renovables, reducir la carga burocrática y mejorar la eficiencia del sistema judicial. También se contemplan inversiones en la red ferroviaria de cercanías y en el refuerzo de la ciberseguridad nacional.
España, entre los cinco países que reciben fondos
Junto a España, también recibirán desembolsos en esta ronda Italia, Portugal, Chipre y Malta. En total, la Comisión ha liberado cerca de 43.000 millones de euros como parte del plan europeo lanzado tras la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.
Un plazo adicional para cumplir con los hitos pendientes
La Comisión Europea ya había adelantado en julio que más de 1.000 millones quedarían en suspenso hasta que España cumpliera los hitos pendientes. El Gobierno dispondrá ahora de un periodo adicional para avanzar en estas reformas y poder acceder a los fondos retenidos.