Las constituciones de empresas crecen un 4 % hasta julio
Más de 76.000 nuevas sociedades creadas en siete meses con Madrid, Cataluña y Andalucía a la cabeza
Actualidad | Empresa | Redacción | 11/08/2025

España registró en los primeros siete meses de 2025 la creación de 76.795 empresas, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de Informa D&B. En julio se constituyeron 10.913 sociedades, un 6% menos que en junio pero un 10% más que en 2024, encadenando tres trimestres con mejores resultados interanuales. El capital invertido desde enero cayó un 9% hasta 3.521 millones de euros, aunque los 528 millones desembolsados en julio superaron ampliamente a los 363 millones de junio y crecieron un 33% en comparación con el año pasado. Las mayores inversiones correspondieron a Yomovo Holding 2025 SL (27 millones), Amposta Inversiones SIL SA (20 millones) y Aries&Leo Equity Holding SL (19,8 millones).
Madrid, Cataluña y Andalucía concentran las mayores subidas
Madrid lidera la creación de empresas con 17.280 nuevas sociedades hasta julio, el 22,5% del total, seguida de Cataluña (14.966) y Andalucía (12.856). Estas tres comunidades son también las que más crecen en valor absoluto, sumando 663, 385 y 371 constituciones adicionales respectivamente. Extremadura es la única región donde descienden las cifras, con una ligera caída del 0,12%. En julio, Madrid (2.473), Cataluña (2.395) y Andalucía (1.839) volvieron a encabezar el ranking, mientras que Comunidad Valenciana, Cantabria y Navarra registraron los mayores descensos.
Andalucía lidera en capital acumulado
En el acumulado del año, Andalucía encabeza la inversión con 897 millones de euros, un 33% más que en 2024, seguida de Cataluña con 659 millones, un 11% menos. En julio, Madrid fue la primera con casi 128 millones, el 24% del total mensual. La inversión creció en diez comunidades, destacando Ceuta (+429%), Melilla (+233%), Cantabria (+124%) y Navarra (+87%).
Construcción, comercio y servicios empresariales concentran el 57% de las nuevas sociedades
La construcción y actividades inmobiliarias suman 19.784 empresas, el comercio 12.706 y los servicios empresariales 11.586. El mayor incremento absoluto se dio en la intermediación financiera, con 1.709 constituciones, ligeramente por encima de la construcción. Por el contrario, el comercio recortó 742 creaciones y también descendieron industrias extractivas, energía, hostelería y administración.