Teletrabajo y viajes internacionales obligan a rediseñar las coberturas de seguros para empleados
Jhasa detecta una nueva generación de riesgos que requiere soluciones aseguradoras específicas en un entorno laboral global y flexible

El auge del teletrabajo y la movilidad internacional ha transformado de forma profunda el entorno laboral, obligando a las empresas a replantear su modelo de protección para empleados. Lejos de limitarse a una adaptación puntual, esta nueva realidad ha evidenciado la insuficiencia de las coberturas tradicionales ante riesgos emergentes como la ciberseguridad, los incidentes en viajes de negocio o la responsabilidad profesional remota.
Ante este escenario, Jhasa, bróker independiente especializado en seguros y reaseguro, ha actualizado su catálogo para ofrecer soluciones aseguradoras más completas y adaptadas a los nuevos retos empresariales. El objetivo: garantizar una protección integral tanto para los empleados que trabajan desde casa como para aquellos que viajan al extranjero.
Teletrabajo: nuevas amenazas, nuevas coberturas
El modelo híbrido se ha consolidado en 2025 como estándar en muchas industrias, pero su implementación ha generado nuevos riesgos. Entre los más destacados, Jhasa identifica el aumento de ciberataques derivados del uso de dispositivos personales, la necesidad de asegurar los equipos tecnológicos fuera de la oficina y la exposición a reclamaciones de responsabilidad civil profesional por actividades realizadas desde entornos no corporativos. Esta realidad exige pólizas específicas que cubran estas situaciones y protejan tanto a la empresa como al trabajador.
Viajes internacionales: coberturas adaptadas al nuevo mapa global
La expansión internacional de las empresas ha disparado los desplazamientos de empleados al extranjero, lo que ha traído consigo un nuevo catálogo de riesgos. Jhasa destaca la importancia de ofrecer coberturas médicas sin limitación geográfica, asistencia 24/7 y protección ante eventos geopolíticos o sanitarios. Además, considera fundamental reforzar las pólizas en destinos con mayor nivel de riesgo, como México o Ecuador, e incrementar los límites de gastos médicos para adecuarse al alza de costes sanitarios a nivel global.
Asimismo, cobra especial relevancia incluir coberturas de responsabilidad profesional internacional y ofrecer asistencia personalizada que cubra desde emergencias legales hasta apoyo logístico en destino.
Un mercado asegurador en transformación
Las aseguradoras deben abandonar un enfoque estándar y avanzar hacia soluciones dinámicas que reflejen la nueva realidad laboral. Jhasa ha activado una red global de partners para diseñar productos adaptados a las necesidades reales de las empresas, tanto en su operativa remota como en su actividad internacional.
“El entorno laboral ha cambiado radicalmente, y las soluciones aseguradoras deben evolucionar con él. No se trata solo de ofrecer pólizas tradicionales, sino de entender las nuevas dinámicas del trabajo y ofrecer soluciones que se ajusten a estos cambios”, afirma Diana Hernández, Directora de People & Solutions de Jhasa.