La inflación sube al 2,7% en julio impulsada por la electricidad y los carburantes

Actualidad | Finanzas | Redacción | 14/08/2025

El IPC interanual aumentó cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, encadenando dos meses consecutivos de subidas, según el INE. El incremento se debe principalmente al encarecimiento de la electricidad frente a la bajada registrada hace un año y, en menor medida, a la subida de los carburantes. El grupo vivienda elevó su tasa anual al 6,7% y transporte hasta el 0,2%.

Evolución de la inflación subyacente

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, aumentó una décima y se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo del índice general. El IPCA también repuntó al 2,7% interanual, registrando una caída mensual del 0,4%. En términos mensuales, el IPC bajó un 0,1%, rompiendo una racha de nueve meses consecutivos de ascensos, influido por la campaña de rebajas en vestido y calzado (-9,2%).

Comportamiento de los precios por productos

El aceite de oliva se abarató un 44,3% interanual y un 3,1% respecto a junio, acumulando un descenso del 50% desde abril de 2024. Entre las subidas, destacaron las legumbres y hortalizas frescas (+1,9%) y el café, cacao e infusiones (+1,6%). En el acumulado de los siete primeros meses del año, los precios han crecido un 1,9%.

Diferencias por comunidades autónomas

Todas las comunidades cerraron julio con tasas de inflación superiores al 2%, por encima del objetivo del BCE. Baleares (3,4%) y Comunidad Valenciana (3,2%) registraron los valores más altos, mientras Murcia (2%), Canarias (2,2%) y La Rioja (2,3%) mostraron las tasas más moderadas.