Renault consolida a España como centro europeo de producción híbrida con el 55 % de sus ventas nacionales

Actualidad | Empresa | Finanzas | Motor | Redacción | 18/08/2025

Renault Captur

Más de la mitad de los coches Renault matriculados en España entre enero y julio de 2025 se han fabricado en Valladolid y Palencia, confirmando al país como eje estratégico de la automoción sostenible en Europa. En este periodo, el 54,9% de las ventas nacionales, equivalentes a 27.996 unidades, correspondieron a modelos ensamblados en estas factorías, cinco de los siete híbridos que comercializa la marca.

Modelos locales que lideran ventas

El Renault Captur se posicionó como el más vendido, con 12.368 unidades, seguido por Austral (6.489), Symbioz (4.831), Rafale (2.761) y Espace (1.541). Este hito se explica por el auge de la tecnología híbrida E-Tech full hybrid, que permite circular hasta un 80% en modo eléctrico en ciudad sin necesidad de carga, reduciendo consumo y emisiones. Actualmente, el 44% de los turismos Renault vendidos en España son híbridos, frente al 18% del mercado general, situando a la compañía como la segunda con más ventas en esta categoría.

Factorías modernizadas y sostenibles

La producción española de Renault no solo destaca en volumen, sino también en innovación industrial. Valladolid y Palencia han incorporado inteligencia artificial, robótica avanzada y sistemas de control en tiempo real, reforzando su posición como centros de referencia en la fabricación de híbridos. La primera se ha especializado en el salto al segmento C con el Symbioz, mientras que Palencia se ha consolidado como núcleo de híbridos de alta gama con el Rafale, el Espace y el Austral.

Compromiso con la descarbonización

Además de la apuesta por la electrificación, Renault ha desplegado en sus fábricas españolas medidas de eficiencia energética y reducción de emisiones alineadas con sus objetivos de descarbonización. Estas inversiones consolidan al grupo francés como uno de los principales impulsores de la automoción híbrida en España y refuerzan la competitividad del país como polo de producción en Europa.