La industria manufacturera impulsa el crecimiento empresarial de la eurozona pese a los aranceles

Mejora del índice PMI compuesto

El sector privado de la zona euro registró en agosto su mejor comportamiento en 15 meses gracias al impulso de la industria manufacturera. El índice compuesto PMI se situó en 51,1 puntos, frente a los 50,9 de julio, consolidándose por encima del umbral de 50 que marca expansión.

Repunte de la manufactura frente a la moderación de los servicios

La producción manufacturera fue clave en esta mejora, con un PMI que subió hasta 50,5 puntos, su nivel más alto en 38 meses. Se trata del sexto mes consecutivo en positivo, liderado por Alemania y con Francia mostrando signos de estabilización tras meses de retrocesos. En cambio, el PMI de servicios retrocedió a 50,7 puntos desde los 51 previos, aunque mantuvo la senda de crecimiento.

Resiliencia empresarial frente a la incertidumbre

Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, destacó que “las cosas están mejorando” y que, pese a obstáculos como los aranceles estadounidenses y la incertidumbre económica, las empresas de la eurozona muestran una notable capacidad de resistencia. El mercado único europeo se ha convertido en un factor estabilizador gracias al peso de las exportaciones intracomunitarias y del turismo.

Impacto de la política comercial de EE.UU.

El dinamismo industrial se vio ensombrecido por la caída de los pedidos procedentes del extranjero, que disminuyeron por segundo mes consecutivo. Alemania, que hasta ahora había resistido gracias a compras preventivas desde Estados Unidos, también muestra ya retrocesos en su cartera de pedidos. Francia, por su parte, empieza a salir de la fuerte caída de la demanda externa sufrida en meses anteriores, aunque todavía no logra revertir la tendencia negativa.