Los puertos de Algeciras y Tarifa baten récords con 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos
Récord histórico de pasajeros y vehículos
Actualidad | Turismo | Redacción | 21/08/2025

Los puertos de Algeciras y Tarifa han alcanzado cifras sin precedentes en 2025, superando por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos embarcados hasta el mes de julio. Según la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), estos resultados sitúan los tráficos del Estrecho por encima de los niveles previos a la pandemia, consolidando la tendencia de crecimiento de los últimos años.
Operación Paso del Estrecho en cifras récord
La Operación Paso del Estrecho (OPE), iniciada el 15 de junio, ha registrado un incremento del 6,7% en pasajeros y del 4,8% en vehículos respecto a 2024. Cada día han cruzado hacia Marruecos una media de 20.000 personas y 4.500 coches, con picos destacados como los días 2 y 3 de agosto, en los que se embarcaron 10.400 y 11.110 vehículos respectivamente. A pesar del gran volumen, la APBA destacó que no fue necesario activar la intercambiabilidad de billetes, lo que permitió a los usuarios mantener su naviera de preferencia. La ruta Tarifa-Tánger Ciudad fue la que más creció, con un repunte del 12%.
Crecimiento en carga rodada y mercancías
El tráfico de carga rodada entre Marruecos y la Unión Europea también registró un comportamiento positivo. Entre enero y julio se canalizaron 325.787 camiones, un 6,9% más, con un fuerte impulso en julio, cuando se añadieron 41.376 unidades (+10,2%). En cuanto al tráfico total de mercancías, el puerto acumuló 59 millones de toneladas, un 5% menos, aunque con importantes incrementos en graneles sólidos (+79%) y en el tráfico de contenedores de julio, que creció un 6,6% hasta los 427.702 TEUs. En el acumulado, los contenedores suman más de 2,7 millones de TEUs (-2,9%), con subidas en los llenos de importación (+0,6%) y exportación (+6,5%).
Repunte en la pesca y consolidación estratégica
El sector pesquero también mostró un avance, con cerca de 700 toneladas de pesca fresca descargadas en las lonjas de Algeciras y Tarifa, un 6% más que en 2024, gracias a la buena actividad de julio en los caladeros del Estrecho. En conjunto, el dinamismo de los distintos tráficos refuerza el papel de Algeciras y Tarifa como nodos estratégicos de intercambio entre Europa y el norte de África, consolidando su posición como hub logístico y de pasajeros en el Mediterráneo y anticipando un cierre de año récord para la historia del puerto.