Carrefour, Eroski y Dia lideran la expansión de supermercados en España con 850 nuevas aperturas en 2025

Empresa | Finanzas | Redacción | 21/08/2025

Las grandes cadenas de distribución están acelerando su expansión en España gracias al modelo de franquicia. Carrefour, Dia y Eroski encabezan el listado de compañías con mayor número de aperturas este año, en su mayoría bajo gestión de terceros. Carrefour prevé inaugurar 100 establecimientos, reforzando su posición como segunda enseña en cuota de mercado, cercana al 10%, solo por detrás de Mercadona. En el primer semestre ya ha abierto 46 locales y ha registrado un crecimiento del 1,4% en ventas comparables en España, consolidando su peso dentro del grupo francés. Desde 2019, Carrefour se ha convertido en la compañía con más aperturas anuales, sumando 691 nuevos centros y una inversión superior a los 150 millones de euros, con la creación de 3.500 empleos.

Eroski intensifica su estrategia de expansión

La cooperativa vasca también acelera su hoja de ruta con la apertura prevista de 54 nuevas franquicias y 16 tiendas propias en 2025, alcanzando un total de 70 establecimientos. Su crecimiento se centrará en regiones como Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Baleares, Galicia y Levante. En 2024, Eroski ya inauguró 53 franquicias, con una inversión de más de 8 millones de euros y 333 empleos generados.

El nuevo impulso de Dia

La cadena dirigida por Martín Tolcachir avanza con su plan estratégico, que contempla 300 aperturas en cuatro años y una inversión de 150 millones de euros. Solo en los seis primeros meses de 2025 ha inaugurado 45 locales, elevando su cuota de mercado al 5% según NielsenIQ. La compañía ha reforzado su presencia en comunidades como Andalucía, Castilla y León, Aragón y Cataluña, y ha potenciado su logística con un nuevo centro de 53.000 metros cuadrados en Dos Hermanas (Sevilla), fruto de una inversión de 50 millones de euros.

Mercadona, Lidl, Aldi y Consum suman aperturas propias

Mercadona mantiene su crecimiento con la apertura de 46 nuevos locales en 2025, de los cuales 36 estarán en España y 10 en Portugal. A diferencia de sus competidores, todos los establecimientos son propios, ya que no trabaja con franquicias. También destacan las cadenas alemanas Lidl y Aldi, que abrirán 50 y 40 tiendas respectivamente, mientras que la valenciana Consum sumará otros 40 establecimientos.

Inversión récord y empleo generado

En conjunto, el sector de la distribución en España alcanzará este año la inauguración de 850 nuevos supermercados, lo que supone el mayor ritmo de crecimiento desde 2022. La inversión total oscilará entre los 1.000 y 1.300 millones de euros, con la creación de cerca de 11.000 puestos de trabajo, consolidando así el papel de la gran distribución como motor económico y de empleo en el país.