Santander, BBVA e Iberdrola lideran los beneficios del Ibex en el primer semestre, a la espera de Inditex
Las grandes compañías del selectivo español cierran el primer tramo del año con cifras récord, aunque algunas arrastran pérdidas y otras ven caer su rentabilidad

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen sus resultados semestrales está a punto de concluir. A falta de las cifras de Inditex y Solaria, que presentarán resultados el 11 y a finales de septiembre respectivamente, los datos disponibles permiten trazar ya un panorama financiero que refleja tanto la solidez de los grandes grupos como las dificultades de otras compañías.
El ranking elaborado a partir del beneficio neto —indicador clave para inversores y analistas— vuelve a situar a la gran banca a la cabeza. Las entidades españolas han ganado 17.000 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, apoyadas en un mayor dinamismo comercial y en el crecimiento de ingresos por comisiones, pese a la presión de los recortes de tipos del BCE.
Banco Santander encabeza la tabla con un beneficio neto de 6.833 millones (+12,8%), seguido por BBVA con 5.447 millones (+9,1%). En tercera posición aparece Iberdrola, con 3.562 millones, aunque supone una caída del 13,8% respecto a 2024 debido a la ausencia de plusvalías extraordinarias. CaixaBank se sitúa cuarta con 2.951 millones (+10,3%), si bien Inditex podría desbancarla una vez presente sus resultados.
Telefónica y Acerinox, en negativo
En el otro extremo, Telefónica ha registrado pérdidas de 1.355 millones hasta junio, en contraste con los 950 millones que ganó en el mismo periodo de 2024. La compañía arrastra minusvalías por la venta de filiales en Hispanoamérica, aunque mantiene sus previsiones y el dividendo anunciado. También en negativo se encuentra Acerinox, con pérdidas de 18 millones frente al beneficio de 114 millones del año anterior, debido a un ajuste contable de 48 millones y un entorno de mercado muy adverso.
Cellnex, aunque sigue en pérdidas, ha reducido sus números rojos un 72,5%, hasta los 115 millones, mientras que sus ingresos han subido un 6% hasta los 2.149 millones, afectada también por cambios en el perímetro de negocio.
Acciona y Grifols protagonizan las mayores subidas
En el capítulo de los mayores incrementos, Acciona Energía ha multiplicado por siete su beneficio neto hasta alcanzar los 455 millones (+604%), mientras que Acciona matriz ha logrado 526 millones (+353%) con una facturación de 9.231 millones. Grifols, por su parte, ha registrado un beneficio neto de 177 millones (+387,6%), confirmando previsiones y protagonizando el mejor comportamiento en Bolsa tras la presentación de resultados.
Repsol, Sacyr e Indra recortan beneficios
Otras empresas del Ibex han cerrado el semestre con beneficios, pero en niveles inferiores a los del año anterior. Es el caso de Repsol, con 603 millones (-63%), afectada por la caída del crudo y el apagón eléctrico en la Península. Sacyr ha ganado 30 millones (-41%), tras anotar un impacto contable negativo por la venta de activos en Colombia. También han recortado resultados Iberdrola (-13%), Rovi (-10%), Logista (-5,4%) e Indra (-3,2%).