Taqa invertirá 1.200 millones en la compra de la española GS Inima

Abu Dhabi National Energy Company (Taqa) ha alcanzado un acuerdo con la surcoreana GS Engineering & Construction para adquirir el 100 % de la española GS Inima, especializada en tratamiento y desalinización de agua, por un valor aproximado de 1.200 millones de dólares (1.023 millones de euros). La operación, que está pendiente de autorizaciones regulatorias y condiciones habituales de cierre, se prevé completar en 2026.

La compañía emiratí planea integrar totalmente a GS Inima dentro de su estructura para acelerar su estrategia de crecimiento internacional en el sector hídrico. Taqa considera esta compra un paso decisivo para crear una plataforma global integrada de agua y espera que tenga un impacto positivo en sus resultados, con incrementos significativos en el Ebitda una vez cerrada la transacción.

Actividad y presencia de GS Inima

Con sede en Madrid, GS Inima gestiona alrededor de 50 proyectos en activo, entre los que destacan unas 30 asociaciones público-privadas a largo plazo. Su cartera abarca desde la desalinización hasta el tratamiento de aguas industriales y residuales, apoyada en tecnologías avanzadas.

La compañía opera en diez países, incluidos España, Brasil, México, Estados Unidos y Omán, lo que permitirá a Taqa acceder de manera inmediata a mercados con fuerte potencial de crecimiento en Europa, Latinoamérica y Asia. En 2024, GS Inima registró unos ingresos de 389 millones de euros y un Ebitda de 106 millones, con gran parte de sus contratos sujetos a concesiones a largo plazo que incluyen mecanismos de ajuste por inflación, lo que garantiza estabilidad y previsibilidad en los flujos de caja.

Estrategia global de Taqa

El consejero delegado de Taqa, Jasim Husain Thabet, subrayó que la operación refuerza la posición del grupo en el sector hídrico, al sumar capacidades operativas y técnicas de alcance global. Según señaló, el objetivo es consolidar a la compañía como un referente internacional en soluciones innovadoras y bajas en carbono, expandiendo su presencia en Oriente Medio, Europa y América.

La empresa emiratí mantiene una fuerte apuesta por proyectos de infraestructura a gran escala, con iniciativas en países como Marruecos y Uzbekistán orientadas a reforzar la seguridad hídrica a largo plazo. Esta expansión se enmarca en la estrategia de diversificación de Taqa, que en 2024 cerró sin éxito las negociaciones que mantenía con CriteriaCaixa y con los fondos CVC y GIP para entrar en Naturgy.