Nvidia gana 26.422 millones en su segundo trimestre fiscal, un 59 % más

Resultados récord

Nvidia registró entre mayo y julio un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone un incremento del 59,2 % respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos ascendieron a 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6 % más interanual y un 6 % por encima del trimestre anterior.

El negocio de centros de datos, principal motor de la compañía, creció un 56 % interanual hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros). Por su parte, la división de juegos e inteligencia artificial para PC alcanzó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), con un alza del 49 %.

Restricciones con China y previsiones

En el trimestre no se produjeron ventas de microchips avanzados H2O a clientes chinos y Nvidia advirtió de que tampoco prevé realizar envíos en el próximo periodo. Esta limitación condiciona las perspectivas de ingresos, que la compañía sitúa en 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) para el tercer trimestre, con una variación del 2 %.

La empresa, que dirige Jensen Huang, mantiene una fuerte apuesta por su nueva plataforma Blackwell, cuya versión Ultra ya está en producción y cuenta con una demanda elevada.

Política de recompra y resultados semestrales

Al cierre del trimestre, Nvidia disponía de 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) para recompras de acciones y su consejo aprobó ampliar la autorización en 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros), sin fecha de vencimiento.

En la primera mitad de su ejercicio fiscal, la compañía acumuló un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6 % más, con unos ingresos de 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), lo que representa un aumento del 61,9 %.

Competencia china

En paralelo, la presión regulatoria estadounidense ha impulsado la búsqueda de alternativas locales en China. Cambricon Technologies anunció un beneficio neto de 1.037 millones de yuanes (124 millones de euros) en el primer semestre de 2025, frente a pérdidas de 533 millones un año antes.

Sus ingresos operativos se dispararon un 4.347 %, hasta 2.880 millones de yuanes (346 millones de euros), reflejo del creciente apoyo de Pekín a los fabricantes nacionales de semiconductores frente a las restricciones de Washington.