El mercado de inspección y certificación creció un 4,4 % en 2024 pese a la desaceleración
Empresa | 02/09/2025

El mercado español de inspección y certificación cerró 2024 con un incremento del 4,4% respecto al año anterior, alcanzando los 2.350 millones de euros en ingresos, según el último informe del Observatorio Sectorial DBK de Informa. Sin embargo, esta cifra refleja una desaceleración del ritmo de crecimiento, que fue un punto y medio inferior al registrado en 2023.
La inspección representa el 90% del mercado y lidera el crecimiento
El segmento de inspección generó unos ingresos de 2.100 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al ejercicio anterior. Destaca en particular la inspección técnica de vehículos, que alcanzó los 825 millones gracias al incremento del 2% en el número de revisiones y a nuevas subidas en las tarifas aplicadas. Por su parte, la inspección sectorial creció un 2,8%, alcanzando 1.275 millones, siendo las inspecciones industriales las más relevantes, al representar cerca de dos tercios del total.
La certificación también crece, pero con menor intensidad
El segmento de certificación sumó 250 millones de euros en ingresos, con un aumento del 4,2% interanual. Este crecimiento representa una moderación de dos puntos y medio respecto al año anterior, confirmando la tendencia general de ralentización en el sector.
Ligero repunte en acreditaciones y concentración creciente
Durante 2024, las empresas acreditadas por ENAC para actividades de inspección fueron 454, una menos que el año anterior, aunque el número de acreditaciones aumentó un 0,8%, hasta 526. Las áreas más representadas fueron la inspección de instalaciones industriales (30%), la medioambiental (27%) y la del sector de automoción (17%).
El mercado continúa con una tendencia hacia una mayor concentración. Los cinco mayores operadores alcanzaron una cuota conjunta del 42,6%, un punto y medio más que en 2022, mientras que los diez primeros concentraron el 56,5% del total.