Premio Recursos Humanos en la 34ª edición Premios Ejecutivos

Premios | 03/09/2025

Caja Rural de Aragón es una entidad financiera cooperativa con sede en Zaragoza que forma parte del Grupo Caja Rural. Presente en el sistema financiero desde hace más de 75 años, con más de 700 profesionales y una red de más de 200 oficinas, mantiene una fuerte presencia en Aragón, La Rioja y Cataluña. Su valor diferencial reside en la cercanía y el vínculo humano que establecen con sus clientes, dedicándoles tiempo y atención. A esto se suma un firme compromiso social y una clara orientación hacia la innovación, que juntos conforman los pilares de su propuesta de valor en un entorno financiero cada vez más competitivo. Su misión va mucho más allá de ofrecer servicios financieros: es una entidad cercana, con profesionales que escuchan, acompañan y viven una auténtica obsesión por el cliente. Esta dedicación se refleja en cada decisión estratégica, en cada innovación tecnológica y en cada acción orientada al desarrollo del talento interno. Esta dedicación ha hecho merecedor a la entidad del reconocimiento en la categoría de Recursos Humanos en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos.

El éxito del modelo cooperativo

El modelo cooperativo de Caja Rural de Aragón es la base de su éxito: una entidad financiera que pertenece a sus socios y que permite una gestión más cercana, participativa y orientada al bien común. Esta estructura fomenta la transparencia, la responsabilidad social y la sostenibilidad a largo plazo. Este modelo ha permitido a la entidad mantener una relación sólida con sus clientes y adaptarse con agilidad a los cambios del entorno. La toma de decisiones se basa en criterios de impacto social y económico local, lo que refuerza su papel como motor de desarrollo en Aragón, La Rioja y Cataluña.

La excelencia a través de la innovación y el liderazgo

En Caja Rural de Aragón, la innovación no es solo una cuestión de tecnología, sino una filosofía de mejora continua, centrada en las personas y el liderazgo. La entidad ha desarrollado un modelo de transformación basado en el Ciclo de Innovación por Procesos, una metodología que permite identificar oportunidades de mejora desde dentro, escuchando activamente a los equipos y priorizando las acciones que impactan directamente en su bienestar y desempeño.

Este enfoque se articula a través de herramientas como la Encuesta de Cliente Interno por Procesos, que permite conocer la percepción de los empleados sobre los servicios que reciben de otras áreas, fomentando una cultura de colaboración y excelencia transversal. Además, se aplican metodologías de Mejora Continua que promueven pequeñas mejoras constantes y se trabaja bajo una perspectiva EFQM. La toma de decisiones se basa en criterios de impacto social y económico local que entienden la excelencia empresarial como un equilibrio entre resultados sostenibles, liderazgo inspirador y desarrollo del talento.

Construir empresas desde la cultura

Caja Rural de Aragón entiende que la verdadera transformación comienza desde dentro. Por ello, ha puesto en marcha un modelo de gestión del cambio que combina procesos eficientes con una cultura organizacional sólida, participativa y orientada al futuro.

La entidad ha desarrollado un marco de liderazgo que promueve la escucha activa, la toma de decisiones compartida y la responsabilidad individual como motores del crecimiento colectivo. El área de Personas y Cultura impulsa esta transformación desde una visión integradora, donde el cambio cultural, el liderazgo cercano y la motivación de los equipos son ejes fundamentales. Se promueve un estilo de liderazgo basado en la confianza, la autonomía y la orientación al propósito, con programas de formación continua, desarrollo profesional y reconocimiento.

El compromiso con las personas se traduce en acciones concretas como los itinerarios de desarrollo profesional o los hubs de co-creación, y se apoya en una política de comunicación interna que refuerza la transparencia y la cohesión. Todo ello se enmarca en una estrategia de Employer Branding que posiciona a Caja Rural de Aragón como una entidad donde el talento se cuida, se valora y se potencia.

Una visión actual y sostenible

José Luis Gan, subdirector general de Estrategia y Transformación de Caja Rural de Aragón, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito financiero y la amplia visión que le ha dado su experiencia dirigiendo áreas de negocio, control de gestión, recursos humanos y medios. Desde su puesto, lidera iniciativas clave para la modernización de la entidad, donde combina visión estratégica con un profundo conocimiento del entorno rural y cooperativo.

Caja Rural de Aragón ha sabido construir una organización en permanente actualización, que combina la solidez de su modelo cooperativo con una clara apuesta por la innovación, la tecnología y, sobre todo, las personas. Este equilibrio entre eficiencia y cultura refleja una forma de hacer empresa que no solo se adapta al cambio, sino que lo lidera desde una perspectiva humana, sostenible y colaborativa.

La entidad demuestra que es posible innovar sin perder la esencia, crecer sin dejar de escuchar y transformarse sin dejar de cuidar. Su compromiso con la mejora continua, la excelencia y el desarrollo del talento la posiciona como un referente en el sector financiero cooperativo del siglo XXI. Por todo este trabajo la entidad será premiada en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos en la categoría de Recursos Humanos, en reconocimiento a su compromiso con el capital humano y la cultura corporativa.