Las empresas españolas prevén un aumento neto del 17 % en la contratación para final de año
Redacción | 09/09/2025

Mejora en las expectativas de empleo
Las previsiones de contratación de las empresas en España para el cuarto trimestre de 2025 muestran un saldo neto positivo del 17 %, seis puntos por encima del trimestre anterior, según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. El informe refleja que un 35 % de las compañías planea aumentar su plantilla, un 43 % la mantendrá estable y un 20 % prevé reducciones.
Optimismo moderado ante la incertidumbre
Aunque los datos confirman una mejora, el director general de Manpower España, Luis Miguel Jiménez, advierte de que la tendencia es más moderada en comparación con el cierre de 2024. Señala que el crecimiento empresarial sigue siendo el principal motor de empleo, pero que los cambios en la demanda y la incertidumbre global condicionan las decisiones de las compañías, lo que obliga a reforzar los sectores más dinámicos y apoyar la adaptación de las organizaciones.
Comparativa internacional y europea
En el contexto global, las previsiones de contratación se sitúan en el 23 %, un punto menos que en el trimestre anterior. España, pese a mejorar, continúa seis puntos por debajo de esa media. Con respecto a Europa, el mercado español se alinea prácticamente con la media continental, situada en el 18 %. Entre los países más optimistas destacan Emiratos Árabes Unidos (48 %), India (42 %) y Costa Rica (41 %), mientras que Argentina (3 %), Hungría (5 %) y Rumanía (6 %) ocupan la parte baja de la tabla.
Sectores con mayores perspectivas
La tecnología lidera las previsiones de contratación en España, con un 31 % de empresas dispuestas a ampliar sus equipos. Le siguen transporte, logística y automoción (25 %), y publicidad y comunicación (23 %), este último con el mayor repunte al mejorar 19 puntos respecto al verano. En contraste, el sector de energía y suministros continúa en negativo (-3 %), aunque mejora de manera significativa frente al trimestre anterior.
Medianas empresas al frente de la contratación
Por tamaño de compañía, las medianas empresas de entre 50 y 249 empleados son las más optimistas, con un 23 % de proyección neta de contratación. Tras ellas se sitúan las grandes firmas de entre 1.000 y 4.999 empleados (19 %) y las de 250 a 999 empleados (18 %). Las compañías de 10 a 49 trabajadores alcanzan un 17 %, mientras que las de más de 5.000 se quedan en un 16 %. En el extremo opuesto, las microempresas, con menos de 10 empleados, presentan perspectivas negativas del -12 %.








