Premio a la Innovación en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos

Samsung recibe este reconocimiento por demostrar que la innovación puede ser un motor de cambio social

Premios | 12/09/2025

En un momento en el que la innovación tecnológica debe estar al servicio de las personas, Samsung ha demostrado que el desarrollo tecnológico también puede tener un impacto social profundo y duradero. A través de su iniciativa Tecnología con Propósito, la compañía ha impulsado más de 30 proyectos en España durante los últimos doce años, con una inversión superior a los 25 millones de euros. El ejemplo más reciente es The Mind Guardian, una aplicación pionera basada en inteligencia artificial que permite detectar de forma temprana signos de deterioro cognitivo, una de las fases previas al Alzheimer. Gracias a su visión transformadora y a su compromiso con el progreso social, Samsung se ha convertido en un referente de innovación con impacto. Un trabajo que ha sido reconocido con el Premio a la Innovación en la 34ª edición de los premios Ejecutivos.

Tecnología para transformar vidas

Samsung lleva más de una década desarrollando proyectos que trascienden lo puramente tecnológico para situarse en el terreno de la transformación social. Con Tecnología con Propósito, su principal iniciativa en este ámbito, la compañía ha puesto en marcha desde 2012 más de 30 proyectos centrados en educación, accesibilidad, salud y empleabilidad, con un impacto directo sobre más de un millón de personas en España. El compromiso es firme: hacer de la innovación una herramienta útil, cercana y con sentido.

Esta estrategia se articula desde una colaboración activa con instituciones educativas, fundaciones, ONGs, hospitales y centros de investigación, en la búsqueda de soluciones tecnológicas que respondan a retos reales. Un ejemplo paradigmático de esta filosofía es The Mind Guardian, una app gratuita que actúa como videojuego y utiliza inteligencia artificial para detectar de forma precoz posibles signos de deterioro cognitivo, antesala del Alzheimer.

Desarrollada junto a científicos del Instituto de Salud Carlos III, esta herramienta convierte el juego en una vía de diagnóstico innovadora, accesible y sin estigmas. En apenas 10 minutos, analiza patrones de comportamiento y tiempo de respuesta a través de desafíos lúdicos, enviando los resultados directamente al médico, que podrá actuar con antelación. Esta tecnología permite un cribado temprano en entornos rurales, en personas mayores con dificultades de desplazamiento o en contextos de escasa cobertura sanitaria. Una forma tangible de cómo la tecnología puede alargar vidas y mejorar diagnósticos.

Una apuesta constante por el impacto social

Tecnología con Propósito no es una acción puntual, sino una estrategia global. En educación, Samsung ha colaborado con cientos de centros escolares mediante programas como «Samsung Smart School», dotando de herramientas digitales a profesores y alumnos en zonas con menos recursos. En el ámbito de la empleabilidad, ha puesto en marcha programas de formación tecnológica para jóvenes en situación de vulnerabilidad o desempleo, fomentando el acceso a profesiones digitales con alta demanda.

Otro eje fundamental ha sido la accesibilidad. Proyectos como «Tecnología para Todos» o la colaboración con la Fundación ONCE han permitido adaptar dispositivos y herramientas para personas con discapacidad visual o auditiva. En paralelo, la compañía ha trabajado con hospitales y asociaciones de pacientes para desarrollar soluciones que mejoran la autonomía y calidad de vida de personas con enfermedades crónicas o degenerativas.

Samsung ha invertido más de 25 millones de euros en España en estos programas. Pero su valor va más allá de la cifra: reside en la capacidad de llegar a quienes más lo necesitan, de adaptar la tecnología al contexto y de crear alianzas que potencian el impacto. La innovación, en este modelo, no es un fin en sí mismo, sino un medio para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Liderazgo responsable en innovación

Samsung ha demostrado que una gran multinacional puede ejercer un liderazgo responsable sin renunciar al progreso tecnológico. Al contrario: al alinearlo con valores de inclusión, sostenibilidad y utilidad social, refuerza su papel como referente en el nuevo paradigma empresarial.

El desarrollo de The Mind Guardian es un ejemplo de cómo la IA puede emplearse para fines profundamente humanos. Lejos de los debates teóricos, esta aplicación muestra que la tecnología puede anticipar enfermedades, mejorar diagnósticos, reducir costes sanitarios y, en última instancia, salvar vidas. Es una innovación que pone a las personas en el centro.

Con su trabajo en salud, educación y accesibilidad, Samsung ha abierto camino a una forma distinta de innovar, más ética, más colaborativa y con un impacto directo y medible. Una visión que ha sido reconocida por el jurado de los Premios Ejecutivos, que valora no solo la excelencia tecnológica, sino su traducción en soluciones reales para la ciudadanía.

Un reconocimiento a una visión transformadora

El Premio a la Innovación otorgado a Samsung en la 34ª edición de los premios Ejecutivos reconoce el trabajo sostenido de una empresa que ha sabido interpretar los desafíos sociales del siglo XXI y ofrecer respuestas tecnológicas a la altura. Con Tecnología con Propósito, Samsung ha demostrado que la innovación puede y debe ser un motor de cambio social. Un compromiso con el futuro, pero también con el presente de millones de personas.