Premio a la Trayectoria Empresarial en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos

El Grupo Atresmedia, referente audiovisual en nuestro país, mantiene su liderazgo año tras año

Premios | 16/09/2025

Antena 3 también está de aniversario. Cumple 35 años como referente en información y actualidad, entretenimiento y ficción. Fue la primera cadena de televisión privada que apareció en España, así como la primera en cotizar en Bolsa y en apostar por lo digital. Lanzó la primera gran OTT local y fue pionera en emitir un debate electoral, producir contenidos para terceros operadores y lograr, con "La Casa de Papel", el primer Emmy para una serie española. Su decidida apuesta por el talento local junto al éxito de sus producciones, así como su constante transformación y adaptación a los cambios sociales y del mercado, han convertido a todo el Grupo Atresmedia en motor de la industria audiovisual de España. Todo ese éxito que trasciende fronteras y que ha servido para consolidar en la sociedad su modelo de televisión de calidad, han hecho a este Grupo merecedor del Premio a la Trayectoria Empresarial en la 34ª edición de los Premios Ejecutivos.

Desde su nacimiento el 25 de enero de 1990, Antena 3 ha sido un referente en la televisión española. Junto a ATRESMEDIA, se ha consolidado como el grupo audiovisual más valorado por el público, las marcas y los profesionales, y como el más confiable e influyente del país. Su CEO, Javier Bardají, resume el éxito en una televisión “de calidad, innovadora, diversa y cercana”.

El grupo ha sabido adaptarse a los cambios del sector con una estrategia que combina televisión tradicional, digital, internacional y venta de contenidos. Su plataforma atresplayer lidera el sector en España con más de 670.000 suscriptores y 30.000 horas de catálogo. Desde su fusión con laSexta en 2013, el grupo ha integrado canales como Neox, Nova, Mega y Atreseries, emisoras como Onda Cero, Europa FM y Melodía FM, y cuatro canales internacionales que llegan a 55 millones de hogares.

Liderazgo sostenido

Desde hace más de tres años, Antena 3 es la cadena más vista con su mejor racha histórica. En 2024 ha sido líder el 80 % de los días (90 % entre semana), destacando en Sobremesa (16,7 %) y Prime Time (13 %). Su informativo, Antena 3 Noticias, lidera desde hace siete años y en 2024 ha marcado su mayor distancia histórica con su competidor.

Entretenimiento y ficción como señas de identidad

La cadena destaca en entretenimiento con formatos como El Hormiguero —el más visto de la televisión—, Pasapalabra, Tu cara me suena, La Voz o El Desafío. Y ahora Sonsoles, estrenado en 2022, lidera las tardes desde su debut.

En ficción, ha creado un sello propio con series que han cruzado fronteras: La Casa de Papel, Velvet, Fariña, Entre Tierras o Sueños de libertad. En 2025 llegarán nuevos títulos como Honor, Ángela o Eva & Nicole. También ha sido clave en la difusión de grandes ficciones internacionales, desde El Príncipe de Bel-Air o Los Simpson hasta fenómenos recientes como Mujer, Tierra amarga o Una nueva vida, además de éxitos europeos como Downton Abbey o La Esposa.

Impulso al cine y a la diversificación

ATRESMEDIA CINE, que cumple 25 años, ha liderado la taquilla española durante seis años. En 2024 superó los 40 millones de euros en recaudación y los seis millones de espectadores, con más de 60 nominaciones, incluidas 32 a los Goya.

La Dirección de Diversificación busca nuevas vías de ingresos a través de productos derivados (libros, apps, perfumes), inversión en start-ups (con 110 millones en retornos), expansión internacional y proyectos musicales con Atresmúsica.

Compromiso informativo y social

Antena 3 ha hecho del rigor informativo un eje central. Bajo la dirección de Santiago González y con periodistas como Sandra Golpe, Vicente Vallés o Matías Prats, sus informativos logran casi tres millones de espectadores diarios. A esto se suma una apuesta constante por la innovación tecnológica y la difusión digital.

En el ámbito social, ATRESMEDIA impulsa campañas como Ponle Freno, Constantes y Vitales o Tolerancia Cero. En 2023 cedió espacios a ONG valorados en 23 millones de euros y apoyó causas como el Comité de Emergencia, que ha recaudado más de 5 millones gracias a su visibilidad.

Una marca en evolución

Coincidiendo con su 35 aniversario, Antena 3 ha renovado su imagen: un nuevo logotipo más moderno, una paleta de colores actualizada, tipografía propia y una identidad sonora, Glow, que refuerza su carácter innovador y su conexión con el público.

Marcando hitos informativos

Antena 3 ha sido pionera en grandes eventos informativos. En 2005 fue la primera cadena privada en superar a la pública en liderazgo informativo. Consolidó su papel con 7D: El debate decisivo en 2015, y El Debate Decisivo en 2019, seguido por más de 9,4 millones de personas. En 2023, Cara a Cara. El Debate fue la emisión más vista del año, con un 46,5 % de cuota. Además, fue la primera privada en emitir un Mundial de Fútbol (2002) y la Champions League, incorporando tecnología 4K.

Por ser todo un referente audiovisual en nuestro país y alcanzar una trayectoria empresarial impecable manteniendo el liderazgo año tras año, el grupo ATRESMEDIA merece ser reconocido por Ejecutivos en la 34ª edición de nuestros premios.