GSK inaugurará en noviembre el primer laboratorio de bioseguridad BSL-4 de Europa en Madrid

La biofarmacéutica británica GSK inaugurará en noviembre su nuevo laboratorio de máxima bioseguridad en la Comunidad de Madrid, según confirmaron fuentes de la compañía. La instalación, ubicada en el Centro de I+D de Tres Cantos, será el primer centro europeo con nivel de bioseguridad BSL-4, capaz de manejar agentes biológicos de riesgo extremo. La inversión supera los 4,5 millones de euros.

Las obras del nuevo laboratorio comenzaron en febrero de 2024 y estaban previstas para finales de ese mismo año. Sin embargo, la inauguración se ha programado finalmente para noviembre de 2025, en dos fechas tentativas aún por definir debido a cuestiones de agenda.

Un equipo altamente especializado

El acceso a las instalaciones estará limitado a un grupo reducido de trabajadores especialmente formados para garantizar la máxima seguridad. El centro de Tres Cantos ya contaba con un laboratorio de bioseguridad BSL-3, pero este nuevo espacio permitirá trabajar con patógenos capaces de causar enfermedades graves sin tratamiento o prevención disponible.

Referencia mundial en enfermedades infecciosas

El Centro de I+D de GSK en Tres Cantos es uno de los pocos a nivel global dedicados a la investigación de enfermedades infecciosas que afectan sobre todo a países en desarrollo, como la malaria, la tuberculosis o la leishmaniasis. Además, desarrolla nuevos antibióticos frente a la resistencia antimicrobiana, considerada una de las grandes amenazas sanitarias del siglo XXI.

Impulso al sector farmacéutico en Madrid

El nuevo laboratorio de GSK se suma a otras inversiones en la Comunidad de Madrid. Rovi está ampliando su fábrica en San Sebastián de los Reyes con una inversión de 60 millones de euros y la creación de más de 200 empleos, mientras que Lilly destinará 153 millones de euros a aumentar la capacidad de su planta en Alcobendas.