Iberdrola invertirá 55.000 millones en redes eléctricas para triplicar sus activos hasta 2031
Galán presenta este miércoles en Londres la nueva hoja de ruta de Iberdrola
Actualidad | Destacado | Empresa | Energía | Silvia Cosme | 22/09/2025

Iberdrola celebrará este miércoles en Londres su Capital Markets Day, en el que Ignacio Sánchez Galán desvelará la actualización del plan estratégico 2024-2026 y las previsiones de la compañía para los próximos años. La energética centrará su crecimiento en las redes eléctricas, reforzando su posición como eje vertebrador de su futuro.
Apuesta por las redes y rotación de activos
La compañía ha consolidado su apuesta en este negocio con operaciones recientes como la venta de su filial en México a Cox por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros) o de su negocio de contadores inteligentes en Reino Unido a Macquarie, superando ya los 14.000 millones en rotación de activos desde 2024. Además, ha cerrado una ampliación de capital acelerada por 5.000 millones de euros para financiar nuevas inversiones.
Plan de inversión hasta 2031
Iberdrola prevé invertir de manera orgánica 55.000 millones de euros en redes de transporte y distribución en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España entre 2026 y 2031, un 75% más que en el periodo anterior. Con ello, la base de activos de redes superará los 90.000 millones en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone triplicarlos en una década. El grupo estima una rentabilidad media neta del 9,5%.
Operaciones estratégicas y crecimiento financiero
La energética ha reforzado su músculo con adquisiciones como la compra de Electricity North-West en Reino Unido por 5.000 millones de euros y el aumento de su participación en Neoenergia hasta el 84%. Con estas operaciones y el refuerzo de capital, Iberdrola garantiza liquidez y solidez financiera compatible con un rating de grado de inversión, además de mejorar el beneficio por acción y sostener una política de retribución al accionista.
Renovables y electrificación
El actual plan estratégico preveía 41.000 millones en inversiones brutas hasta 2026, de los que el 60% se destinaba a redes y 15.500 millones a renovables, con especial foco en eólica marina en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. Más de la mitad de estos proyectos ya se encuentran en construcción, reforzando el objetivo de acelerar la electrificación con activos gestionables y diversificados.