La Foodie Black Week regresa a Barcelona
Ya están abiertas las inscripciones para los establecimientos que quieran participar en una iniciativa que dinamiza el sector hostelero
Vivir con Estilo | Redacción | 19/09/2025

Del 27 de octubre al 2 de noviembre se celebra Foodie Black Week Barcelona III Edción. Por primera vez, el evento se extenderá también a localidades del área metropolitana, reforzando su objetivo de acercar la diversidad gastronómica a todos los ciudadanos y dinamizar el sector hostelero. Esta edición prevé superar los resultados de las anteriores en Barcelona, que reunieron a más de 450 establecimientos, atrajeron a más de 200.000 comensales y generaron un impacto económico cercano a los 6 millones de euros.
UN EVENTO QUE DINAMIZA EL SECTOR GASTRONÓMICO
Conocida como el Black Friday de la gastronomía e inspirada en la Black Week originada en los barrios judíos de Nueva York, la Foodie Black Week busca promover el desarrollo de los negocios locales y dar visibilidad a la diversidad gastronómica de Barcelona. Durante una semana, restaurantes, hoteles, bares, coctelerías, cafeterías, locales de ocio nocturno y mercados gastronómicos podrán ofrecer menús y promociones especiales para atraer nuevos clientes y fomentar el consumo. «Queremos inspirar a la gente a descubrir lugares nuevos y generar un impacto económico significativo para el sector», afirma Marc Miramontes, creador del evento que este año contará además con la figura del carismático Arnau París, cocinero y comunicador catalán que saltó a la fama tras su paso por MasterChef, como padrino e imagen.
BENEFICIOS PARA LOS HOSTELEROS
Participar en la Foodie Black Week es totalmente gratuito para los establecimientos y la inscripción puede hacerse ya a través de un sencillo formulario en la web oficial foodieblackweek.com/barcelona/profesionales. Cada hostelero es libre de diseñar su propia oferta sin limitaciones y sin costes añadidos y todo son ventajas para el empresario: aumento de la facturación durante esa semana, mayor visibilidad del establecimiento y posibilidad de atraer a nuevos públicos y fidelizarlos. Además, las marcas patrocinadoras, entre ellas bodegas, grandes distribuidoras y empresas de alimentación, ofrecen a los hosteleros inscritos descuentos y beneficios exclusivos. En ediciones anteriores, numerosos hosteleros destacaron un aumento significativo de su clientela y una mejora de resultados en una semana que, de otro modo, habría sido de menor actividad.
RESPALDO INSTITUCIONAL Y SECTORIAL
La Foodie Black Week es el primer evento diseñado específicamente por y para restauradores que involucra a instituciones públicas, asociaciones privadas y gremios del sector. Su objetivo es no solo dinamizar la restauración, sino también promover el turismo y el ocio, posicionando a Barcelona y su área metropolitana como referente gastronómico internacional. Esta edición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona; Santa Coloma Gastronòmica –que participará con más de 50 locales de la mano del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet–; la Regió Mundial de la Gastronomia Catalunya 2025 –impulsada por la Generalitat de Catalunya–; la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició; la Cambra de Comerç de Barcelona; el Gremi de Restauració de Barcelona; y Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Así mismo, cuanta con el respaldo de las entidades Barcelona Oberta y Barcelona Comerç y de las prestigiosas firmas MG motor como coche oficial; SLS Barcelona; Barcelona Secreta; Chef Works; The Butcher Society; Sutton Group; Candlelight; Makro; Alta Expresión de Los Pedroches; Denominación de Origen Penedès; Tequila Patrón; Martini; St-Germain; Square; Specials y Puebla 5 de Mayo. En los próximos días, se sumarán más asociaciones, gremios y colectivos del sector hostelero que contribuirán a reforzar la dimensión social y económica del evento.
PUEBLA Y JALISCO, INVITADOS DE EXCEPCIÓN
En esta edición el País Invitado será México, concretamente los estados de Puebla y Jalisco, cuya rica y colorida gastronomía se difundirá a través de actividades especiales y la participación de restaurantes mexicanos en Barcelona. Se recibirá además a una comitiva política y empresarial mexicana en el Consulado de México en Barcelona, que participará en los actos programados durante toda la semana. Habrá también eventos previos dedicados a la cultura culinaria mexicana, convirtiendo esta edición en un auténtico puente entre las cocinas catalana y mexicana.