Los operadores postales reducen 31 millones de toneladas de CO2 desde 2008
Correos refuerza su liderazgo en sostenibilidad
Actualidad | Empresa | ESG | Redacción | 23/09/2025

Los operadores postales de todo el mundo han logrado reducir más de 31 millones de toneladas de emisiones de CO2 desde 2008, lo que equivale al ahorro generado por 31 millones de paneles solares al año o a retirar de la circulación 6,7 millones de vehículos de combustión. Correos, que participa en la 7ª edición del Green Postal Day junto a otros 21 operadores internacionales, ha destacado que el sector postal avanza de forma conjunta en la lucha contra el cambio climático.
Reducción de emisiones y electrificación de flotas
Desde el lanzamiento del Sistema de Medición y Monitoreo Ambiental (EMMS) en 2008 y del Sistema de Medición y Gestión de la Sostenibilidad (SMMS) en 2019, las emisiones anuales del sector postal se han reducido un 40% respecto a 2008 y un 17% en relación con 2019, con el objetivo de alcanzar una reducción del 50% en 2030. Actualmente, el 32% de la flota postal mundial utiliza combustibles alternativos, con un 26% de vehículos eléctricos, alcanzando así de forma anticipada la meta fijada para 2030. Además, el 36% de la electricidad consumida en las instalaciones proviene de fuentes renovables.
Enfoque en el transporte de larga distancia
Aunque inicialmente los esfuerzos se centraron en la entrega de última milla, el sector ha ampliado sus objetivos hacia el transporte de larga distancia. Se están incorporando camiones y furgonetas eléctricas, probando combustibles alternativos en transporte aéreo y optimizando rutas para reducir la huella ambiental. Los operadores postales buscan también reducir las emisiones de sus edificios, que actualmente generan 1,57 millones de toneladas anuales de CO2, incrementando el uso de energías renovables y la generación propia de electricidad solar.
Correos, referente en sostenibilidad en España
Correos ha reforzado su posición como uno de los líderes del sector en sostenibilidad, con una de las mayores flotas de reparto ‘cero emisiones’ en España. La compañía alcanzará a finales de 2025 más de 4.000 vehículos sostenibles y se ha fijado como meta que el 50% de su flota sea de energías alternativas en 2028, dentro de su Plan Estratégico 2024-2028. Además, desde 2018 toda la electricidad que consume procede de fuentes renovables, evitando la emisión de más de 24.000 toneladas de CO2 al año, y ha impulsado el programa Correos Solar, con instalaciones fotovoltaicas en su centro logístico de Madrid y planes de expansión en Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla.
Circularidad y eficiencia energética
La compañía pública incluye criterios de sostenibilidad en sus licitaciones de transporte y ha desplegado un sistema de telegestión en 571 oficinas que ha permitido un ahorro medio de más del 20% en iluminación y climatización. En materia de economía circular, su Plan de Acción busca que el 100% de los centros logísticos obtengan la certificación ‘residuo cero’ en 2028, con un 93% de residuos reciclados o revalorizados ya en 2024.