El mercado de la vivienda encadena 13 meses al alza con récord de compraventas e hipotecas en julio

Actualidad | Vivienda | Redacción | 25/09/2025

bngcgbdfzx

El dinamismo del sector inmobiliario se mantuvo en julio con un nuevo récord en compraventas e hipotecas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las operaciones de compraventa aumentaron un 13,7% interanual hasta 64.730 transacciones, mientras que las hipotecas subieron un 25% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando 45.067 firmas. Todo ello acompañado por un tipo de interés medio a la baja, situado en el 2,94%.

Récord de operaciones en el mercado de vivienda

Las compraventas de julio superan el volumen de 2007 para este mes, consolidando un ciclo de trece meses consecutivos en ascenso. El mayor impulso provino de la obra nueva, que creció un 22,3% con 13.640 operaciones, frente al 11,6% de las viviendas usadas, que sumaron 51.090 transacciones. En términos acumulados, entre enero y julio las compraventas aumentaron un 18,8%, con especial protagonismo de la vivienda nueva (+29,3%) sobre la usada (+16,1%).

Hipotecas en máximos desde 2010

El número de préstamos hipotecarios alcanzó un nivel no visto en un mes de julio desde 2010. Aunque la tasa de crecimiento fue seis puntos inferior a la de junio, el volumen sigue en máximos. El interés medio se situó en el 2,94%, enlazando seis meses por debajo del 3% tras dos años por encima de ese umbral. El importe medio de las hipotecas fue de 163.307 euros (+7,6%) con un plazo de 25 años. El 70,1% de los préstamos se firmó a tipo fijo y el 29,9% a tipo variable.

Tensiones de precios y esfuerzo financiero

El dinamismo del mercado ha generado un efecto dominó en los precios. Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, las más de 700.000 operaciones en un año evidencian la fortaleza de la demanda y alimentan “un círculo vicioso” de subidas de precios que obliga a muchas familias a adelantar su decisión de compra. Por su parte, Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, advierte de que el encarecimiento de la vivienda incrementa el importe de los préstamos y eleva el esfuerzo financiero de los hogares, especialmente en regiones con escasez de oferta como Madrid.

Evolución mensual y perspectivas

En tasa intermensual, las compraventas crecieron un 9,7% en julio respecto a junio, mientras que las hipotecas aumentaron un 7,7%. El mercado inmobiliario muestra así resistencia al tradicional parón estival, impulsado por la bajada de los tipos de interés y la mejora de las condiciones de financiación. La tendencia apunta a que el desequilibrio entre oferta y demanda seguirá sosteniendo el ciclo alcista en los próximos meses.