Los viajes de los españoles suben un 2,9 % en el segundo trimestre y el gasto alcanza 15.200 millones

Actualidad | Turismo | Redacción | 25/09/2025

Los españoles realizaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2025, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según la encuesta de turismo de residentes publicada por el INE. El gasto asociado se disparó un 9,7% interanual hasta los 15.202 millones de euros, con un fuerte incremento en los desplazamientos al extranjero.

Más gasto en el extranjero

Los viajes nacionales crecieron un 1,9% y los internacionales un 11,8% interanual. El gasto en trayectos al exterior subió un 14,3%, hasta 5.206 millones de euros, mientras que el gasto en viajes internos avanzó un 7,5%, rondando los 10.000 millones. El gasto medio diario se situó en 92 euros, con 76 euros en viajes internos y 153 euros en internacionales.

Motivos y alojamiento

Los viajes de ocio y vacaciones, que representaron el 54,4% del total, aumentaron un 4,9%. Las visitas a familiares crecieron un 6,7%, mientras que los desplazamientos por negocios cayeron un 9% y los de otros motivos un 11,4%. En los viajes internos destacó el alojamiento en viviendas de familiares y amigos (+9,9%), mientras que en los internacionales subió el uso de hoteles (+2,1%).

Principales destinos y orígenes

Andalucía (16,9%), Cataluña (14,7%) y Comunitat Valenciana (10,3%) fueron las principales regiones de destino. Por origen, los residentes en Cataluña realizaron el 19% de los viajes, seguidos por los madrileños (17,9%) y los andaluces (14,5%). En términos relativos, los más viajeros fueron los habitantes de Madrid, País Vasco y La Rioja.

Desglose del gasto

En los viajes nacionales, la mayor partida fue el alojamiento (27% del total, +7,9%). En los internacionales, el transporte representó el 30,7% con un alza del 11,5%. Los mayores gastos medios diarios se registraron en los viajes a Madrid (111 euros), Canarias (110) e Illes Balears (106), mientras que los más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (59), Extremadura (61) y Castilla y León (62).
En cuanto a excursiones, los españoles realizaron 44,7 millones en el segundo trimestre, un 15% menos que un año antes.