Trump impone aranceles del 100% a los fármacos de marca y endurece las trabas comerciales
Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 26/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una batería de nuevos aranceles que entrarán en vigor el próximo 1 de octubre. Entre las medidas más destacadas figura un gravamen del 100% a todos los productos farmacéuticos de marca o patentados importados desde cualquier país, salvo que las compañías estén construyendo ya sus plantas de producción en territorio estadounidense.
Restricciones al sector farmacéutico
Trump precisó que se considerarán exentos aquellos proyectos en fase de inicio o construcción. “No se aplicará ningún arancel a los productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”, explicó en su mensaje publicado en Truth Social. Con esta decisión, la Casa Blanca busca forzar la localización de la producción en Estados Unidos y reducir la dependencia de la industria farmacéutica exterior.
Nuevos gravámenes a camiones y muebles
El mandatario también anunció un arancel del 25% a los camiones pesados fabricados fuera del país, argumentando la necesidad de proteger a los fabricantes nacionales de lo que calificó como “competencia externa desleal”. Empresas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks se verán beneficiadas de estas medidas, que según Trump garantizan la “salud financiera” de los camioneros estadounidenses.
Además, se aplicará un gravamen adicional del 50% a muebles de cocina y tocadores de baño, así como un 30% a los muebles tapizados. Trump reconoció que se trata de una medida “muy injusta”, pero defendió su aplicación por motivos de seguridad nacional y para reforzar la producción doméstica.
Escalada en la política arancelaria
Estas decisiones refuerzan la estrategia proteccionista de la actual administración, que en los últimos meses ha endurecido su postura frente al comercio internacional. Con esta nueva ronda de aranceles, Washington busca no solo proteger a sectores estratégicos, sino también incentivar la repatriación industrial en un contexto global de tensiones comerciales.