El BEI y el CDTI invertirán en el mayor fondo español de defensa lanzado por Nazca Capital
Actualidad | Empresa | Finanzas | Tecnología | Redacción | 26/09/2025

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció una inversión conjunta del organismo, a través del Fondo Europeo de Inversiones, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en Nazca Aeroespacial y Defensa, el mayor fondo de capital privado creado en España para los sectores de defensa, seguridad y aeroespacio.
El mayor fondo español en defensa y tecnología dual
Nazca Capital ha lanzado un vehículo de inversión denominado “Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR” con un tamaño objetivo de hasta 600 millones de euros, lo que lo sitúa como uno de los mayores fondos europeos en esta área. El fondo está orientado a compañías españolas emergentes e innovadoras que desarrollen tecnologías con aplicación tanto en defensa como en usos civiles.
El CDTI, a través del programa Innvierte, ha comprometido cerca de 300 millones de euros en calidad de inversor ancla. El primer cierre formal del fondo se espera para la segunda mitad de 2025, con la captación de nuevos inversores institucionales aún en marcha.
Compromiso europeo con la seguridad y la innovación
El BEI prevé destinar 3.500 millones de euros en 2025 al ámbito de seguridad y defensa, lo que equivale al 3,5% de su financiación total. Según Calviño, el banco trabaja actualmente con una cartera de 30 proyectos en Europa y mantiene acuerdos de innovación con grandes compañías como Indra o Thales.
“La institución está donde tiene que estar: apoyando corredores de transporte militar, infraestructuras estratégicas, la innovación y a las pymes de la cadena de valor”, señaló Calviño, destacando la solidez que otorga al BEI su calificación crediticia ‘AAA’.
Estrategia verde y adaptación al cambio climático
Más allá del ámbito de defensa, el BEI aprobará en breve la segunda fase de su Estrategia de Financiación Verde, destinando más del 50% de su financiación anual a proyectos de transición energética y competitividad industrial. Además, entre 2026 y 2030 duplicará su inversión en adaptación al cambio climático hasta alcanzar 30.000 millones de euros.
Calviño subrayó que “cada euro invertido en prevención ahorra entre cinco y siete en reparación”, al tiempo que anunció la simplificación de procedimientos para reducir la carga burocrática de las empresas.
Impacto internacional y actualidad política
La presidenta del BEI recordó también que la institución ha concedido un préstamo de 400 millones de euros para apoyar a las pymes en Cisjordania, contribuyendo a la estabilidad económica de Palestina en el marco de la solución de dos Estados.
Preguntada por su futuro político, Calviño descartó cualquier posibilidad de ser candidata a la presidencia del Gobierno, asegurando estar “entregada al 500%” a su labor al frente del BEI, y aludiendo al anuncio de Pedro Sánchez de presentarse a la reelección en 2027.