Enagás Renovable y Bioreciclaje de Cádiz impulsarán una planta de biometano en Medina Sidonia

Enagás Renovable y Bioreciclaje de Cádiz han alcanzado un acuerdo con la compañía francesa Waga Energy para poner en marcha un proyecto de producción de biometano en el Depósito Controlado de Medina Sidonia (Cádiz). La iniciativa se desarrollará en el Complejo Ambiental de Miramundo – Los Hardales, que da servicio a 34 municipios de la provincia.

Producción de biometano con tecnología Wagabox

El acuerdo contempla la construcción de una unidad de depuración mediante la tecnología patentada Wagabox, capaz de transformar el biogás generado en el vertedero en biometano. La planta entrará en operación en 2027 y se convertirá en la segunda instalación de Waga Energy en España tras la ubicada en Barcelona.

La compañía francesa será propietaria y operadora de la tecnología, y prestará servicio hasta mayo de 2038. El biometano producido se entregará al consorcio formado por Enagás Renovable y Bioreciclaje de Cádiz, encargado de su inyección en la red y de su comercialización.

Capacidad y reducción de emisiones

La planta está diseñada para valorizar hasta 2.400 metros cúbicos de biogás por hora, con una inyección aproximada de 80 GWh de biometano al año en la red de transporte de gas natural. Esta capacidad equivale al consumo energético anual de 16.000 hogares y permitirá evitar la emisión de unas 21.000 toneladas de CO2 al año.

Gestión de residuos en Cádiz

El Complejo Ambiental de Miramundo procesa 340.000 toneladas de residuos anuales de 618.000 habitantes de la provincia. Actualmente, el biogás se aprovecha parcialmente para generar electricidad y calor a través de dos motores, pero con la nueva planta se dará un paso más hacia la descarbonización mediante la inyección directa de biometano en la red energética.