Eiffage Construcción ampliará Ifema Madrid por 68 millones para el Gran Premio de Fórmula 1
Actualidad | Destacado | Empresa | Finanzas | Motor | Silvia Cosme | 30/09/2025

Ifema Madrid ha adjudicado a Eiffage Construcción un contrato valorado en 68,1 millones de euros para la ampliación de los pabellones 1 y 2 del recinto ferial. Las nuevas instalaciones formarán parte del Pit Building del circuito urbano Madring durante la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 y combinarán edificaciones permanentes con estructuras temporales para acoger boxes, áreas técnicas, logística y espacios VIP. Tras la competición, las instalaciones efímeras se desmontarán y los pabellones quedarán integrados en la infraestructura ferial.
Infraestructura para la Fórmula 1
El complejo contará con tres plantas y una altura de 17 metros, cumpliendo la normativa vigente y los requisitos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y de Fórmula One Management (FOM). En la planta baja se ubicarán los boxes y garajes de los equipos, junto a zonas técnicas y de servicio con accesos diferenciados.
Las plantas superiores albergarán durante la carrera el VIP Paddock Club y áreas de hospitalidad con terrazas, restauración y recepción de invitados. También se habilitarán extensiones temporales para oficinas de gestión, cronometraje y espacios de control deportivo y logístico.
Proyecto sostenible y de uso continuado
El diseño integra materiales sostenibles y reutilizables para minimizar el impacto ambiental. Una vez desmontadas las estructuras temporales, las ampliaciones quedarán disponibles como espacios adicionales para ferias, congresos y otros eventos de Ifema Madrid, garantizando un uso eficiente de los espacios durante todo el año.
Experiencia en infraestructuras deportivas
Eiffage Construcción aporta a este proyecto su experiencia en el sector, con trabajos previos como el reasfaltado del circuito de Jerez o el asfaltado del de Carmona en Sevilla. “La importancia de esta obra radica en su doble propósito: optimizar el uso del recinto ferial y acoger un evento de enorme atractivo mediático y logístico como la Fórmula 1”, señaló Jesús Gracia Marzo, director de Infraestructuras de la compañía.
Este contrato se suma al adjudicado en UTE con Acciona, valorado en 83,2 millones de euros, para la construcción del propio circuito urbano, que incluye el montaje y desmontaje de las estructuras de pista y la reposición de los viales públicos tras cada edición de la carrera.