El mercado de servicios asistenciales a domicilio creció un 10,2 % en 2024 hasta los 2.650 millones
Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 30/09/2025

El sector de los servicios asistenciales a domicilio mantuvo en 2024 su trayectoria de crecimiento, alcanzando unos ingresos de 2.650 millones de euros, un 10,2% más que en 2023, según el Informe Especial “Servicios Asistenciales a Domicilio” elaborado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa. El crecimiento estuvo impulsado por el aumento de la demanda, que se situó cerca de los 1,95 millones de usuarios.
Predominio de la ayuda a domicilio
El segmento de ayuda a domicilio concentró el 90,9% del valor del mercado, con unos ingresos de 2.410 millones de euros y un crecimiento anual del 9,8%. Por su parte, la teleasistencia generó 240 millones, lo que supone el 9,1% del negocio, con un incremento del 14,3%.
En cuanto a los usuarios, 1,29 millones recibían servicios de teleasistencia, un 66,3% del total, mientras que 656.000 personas eran atendidas mediante ayuda a domicilio, un 33,7%. El informe señala que la prestación privada, aunque todavía reducida, tiende a aumentar y representa menos del 10% de los usuarios.
Un sector en proceso de concentración
La estructura del mercado combina una gran cantidad de pequeños operadores locales y regionales con un grupo reducido de empresas medianas y grandes que cuentan con presencia en varias comunidades autónomas. Estas compañías gestionan contratos tanto con administraciones públicas como con clientes privados, en un contexto de creciente concentración.
El informe destaca que este proceso se ve impulsado por adquisiciones de compañías y la obtención de nuevos contratos por parte de los líderes del sector. En 2024, los cinco principales operadores reunieron una cuota conjunta del 48,8%, que ascendió al 60,5% al considerar a los diez primeros competidores.