Moody’s mejora la calificación de 14 gobiernos regionales y locales tras elevar la nota de España a ‘A3’
Redacción | 01/10/2025

Moody’s ha anunciado la mejora de la calificación de 14 gobiernos autonómicos y entidades locales españolas tras revisar al alza la nota soberana de España de ‘Baa1’ a ‘A3’ el pasado 26 de septiembre. La agencia ha cambiado también la perspectiva de positiva a estable, al considerar que el riesgo sistémico para estas entidades se ha reducido.
Impacto de la mejora soberana
La firma ha elevado un escalón la nota a largo plazo de País Vasco, Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, mientras que Andalucía ha visto cómo su calificación subía dos niveles. También se han beneficiado la Diputación Foral de Vizcaya y las ciudades de Madrid y Barcelona, que ganan un grado adicional.
Según Moody’s, la correlación entre los perfiles crediticios de estas entidades y el del Estado justifica la mejora, que refleja tanto los avances fiscales recientes como la previsión de que se mantendrán en los próximos dos o tres años.
País Vasco, Vizcaya y las grandes ciudades
La agencia ha elevado la nota del País Vasco y de la Diputación de Vizcaya desde ‘A3’ a ‘A2’, destacando su régimen fiscal protegido constitucionalmente y su flexibilidad para mantener bajos déficits, deuda reducida y liquidez sólida.
En el caso de Barcelona y Madrid, sus calificaciones han pasado de ‘Baa1’ a ‘A3’, mientras que el Ayuntamiento de Madrid mantiene la nota a corto plazo de ‘P-2’. Moody’s atribuye esta mejora a su prudente gestión presupuestaria, superávits financieros, baja carga de deuda y elevada liquidez.
Andalucía lidera la mejora regional
Andalucía es la única comunidad que mejora dos escalones, pasando de ‘Baa2’ a ‘A3’, gracias al fortalecimiento de su situación fiscal en los últimos años. Moody’s espera que mantenga saldos primarios positivos y posibles superávits financieros en el corto y medio plazo.
Extremadura sube de ‘Baa2’ a ‘Baa1’, aunque la agencia advierte de que su perfil crediticio continúa limitado por su menor PIB per cápita y una de las tasas de desempleo más elevadas de España.
Avances en otras comunidades
Asturias, Castilla y León, Galicia y Comunidad de Madrid han mejorado un escalón, hasta ‘A3’, por su sólido rendimiento fiscal y financiero, con resultados operativos positivos y deuda estable o en descenso.
Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña han visto elevarse su calificación de ‘Ba1’ a ‘Baa3’, apoyadas en mejores condiciones fiscales y menores cargas de deuda. Moody’s prevé que estas regiones mantendrán saldos primarios positivos en los próximos años, especialmente Cataluña y Castilla-La Mancha.








