BNEW 2025 reconoce a los proyectos más innovadores de la nueva economía

120 empresas han optado a estos prestigiosos galardones que otorga el CZFB, en el marco de la 6ª edición del BNEW

  • El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, presidieron ayer noche el acto.

  • Arboleda Intelligence (Aviation), Secrets Vault (Digital Industry), AiMA beyond Ai (Health), Soluciones de Movilidad Especiales – SOLMES (Mobility); Methanol Reformer (Sustainability) y ReflectEasy (Talent) fueron las startups galardonadas con los Premios BNEW 2025 a las mejores startups.

La sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha celebrado la ceremonia de entrega de los Premios BNEW 2025 a las mejores startups en el auditorio del DFactory Barcelona. Estos galardones han premiado a las mejores compañías emergentes de cada una de las verticales que conforman el evento: Aviación, Industria Digital, Salud, Movilidad, Sostenibilidad y Talento. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, presidieron el acto.

Este evento sirvió para reconocer a las mejores startups de cada uno de los verticales que acoge este año el BNEW 2025. En total 120 empresas emergentes presentaron sus candidaturas para poder optar a dichos galardones a través del BNEW Startup Innovation Hub, un punto de encuentro único para compartir los últimos avances tecnológicos en la nueva economía y conectar empresas con socios potenciales e inversores. De estas 120 startups el jurado seleccionó un total de 30 finalistas valorando aspectos como el impacto que estas innovaciones tienen en la industria, la capacidad de los equipos de gestión y las soluciones tecnológicas de alto valor que aportan ventajas competitivas sostenibles. Asimismo, se valoró el potencial de crecimiento sostenible de éstas, su capacidad para influir en la economía y la sociedad, y su componente de innovación.

Durante su intervención Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destacó que “este año hemos recibido 120 candidaturas de una alta calidad, tanto por el tipo de enfoque empresarial como por el perfil del equipo fundador. Es un auténtico placer, observar como cada año recibimos más candidaturas que demuestran el impulso de esta nueva economía, que el BNEW refleja todos los años con esta cita que ya es ineludible para todos aquellos y aquellas profesionales que quieran conectar nuevos mundos, impulsar nueva ideas, y en definitiva, transformar la sociedad”.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quiso poner en valor “el liderazgo de Pere Navarro al frente del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, que se puede ver materializado con la ampliación del DFactory Barcelona, para que este gran Distrito 4.0 que está surgiendo en Barcelona, gracias a aquellas empresas y emprendedores que nos acompañan y que han apostado por establecerse en Barcelona”

Por su parte, la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya, Eva Menor ha destacó que “BNEW es mucho más que un evento. De lo que se trata es de generar espacios de cooperación, que son puntos de encuentro de personas, de talento, de organizaciones públicas y privadas, con un mismo objetivo: poner en común todo su talento, sus conocimientos y sus esfuerzos para un beneficio colectivo”.

Finalmente, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, haciendo referencia a los cambios y los retos que enfrenta la sociedad a nivel global, señaló que “tenemos que aprender de los errores del pasado, para proyectarnos hacia el futuro con esperanza. La esperanza es la convicción de los valientes y todos los premiados de hoy significan esas palabras: esperanza, convicción y valentía”.

Premios a las mejores startups de BNEW 2025

Entre las 120 startups nacionales e internacionales participantes en esta edición, se ha reconocido a 6 empresas emergentes, una para cada uno de los sectores verticales de BNEW 2025. Los galardonados fueron los siguientes:

-Premio a la mejor startup de Aviation para Arboleda Intelligence: Startup europea pionera en defensa que desarrolla drones furtivos con capacidades VTOL (despegue y aterrizaje vertical), ideales para operaciones en entornos conflictivos y de difícil acceso. Su enfoque modular y fabricación bajo estándares de Industria 5.0 permite despliegues rápidos y escalables. Estos sistemas apoyan misiones críticas como vigilancia, protección de infraestructuras y respuesta en guerra híbrida. Arboleda Intelligence Arboleda Intelligence apoya la soberanía de la UE, la interoperabilidad con los sistemas de la OTAN y la alineación con los objetivos de autonomía estratégica en los ámbitos de la defensa y la seguridad. Jonatan Domenech, CEO de Arboleda Intelligence, recogió el premio. 

-Premio a la mejor startup de BNEW Digital Industry para Secrets Vault, que ofrece una solución revolucionaria para proteger identidades e información sensible frente a amenazas actuales y futuras. Su tecnología patentada genera claves criptográficas poscuánticas a partir de imágenes personales, eliminando contraseñas y hardware externo. La plataforma permite almacenar, compartir y autenticar datos con máxima privacidad y cumplimiento normativo. Es ideal para sectores regulados como banca, seguros y defensa digital, permitiéndoles al mismo tiempo reforzar la confianza y la fidelización de sus clientes. Su enfoque visual, local y resiliente redefine la ciberseguridad empresarial con simplicidad y confianza. Gerard Cervelló, CEO de Secrets Vault, recibió el galardón. 

-Premio a la mejor startup de BNEW Health para AiMA beyond Ai: una startup que ha creado una compañera virtual empática para mejorar el bienestar y la autonomía de las personas. Mediante conversación natural y presencia constante, AiMA combate la soledad no deseada y ofrece compañía inteligente cuando no hay humanos cerca. Su tecnología permite una interacción emocionalmente significativa, accesible 24/7. AiMA complementa a cuidadores humanos con empatía digital continua. Es una solución innovadora para el cuidado emocional en entornos domésticos y asistenciales. Alex Izquierdo, CEO de AiMA beyond Ai fue el encargado de recibir dicho reconocimiento.  

-Premio a la mejor startup de BNEW Mobility para Soluciones de Movilidad Especiales – SOLMES. Desarrolla soluciones tecnológicas para la movilidad sostenible diseñando sistemas que faciliten la movilidad para todos los colectivos de forma inclusiva y accesible. Su solución Park4Dis, desarrollada con el apoyo de la Fundación ONCE y ACCIO, y premiada por la ONU, facilita el acceso a más de 62.000 plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en 600 ciudades europeas. La plataforma ofrece información verificada y actualizada, superando las limitaciones de otras apps. Promueve la intermodalidad combinando el transporte privado y público, así como la autonomía de personas con movilidad reducida. Su enfoque integral responde a necesidades reales ignoradas por soluciones convencionales. Carlo Castellano, CEO de Soluciones de Movilidad Especiales – SOLMES, recibió el galardón. 

-Premio a la mejor startup de BNEW Sustainability para Methanol Reformer, empresa que diseña y comercializa sistemas avanzados de generación de hidrógeno y energía eléctrica a partir de reformado de metanol. Sus soluciones móviles y estacionarias permiten el suministro de energía limpia en zonas sin acceso a redes eléctricas convencionales. Destacan por su alta eficiencia, bajas emisiones y operación continua 24/7. Con bajo coste operativo y mantenimiento reducido, ofrecen una alternativa sostenible y escalable. Methanol Reformer impulsa la transición energética con tecnología fiable y descentralizada.  Javier Torres, Director General de Methanol Reformer, recogió el premio en representación de la compañía. 

-Premio a la mejor startup de BNEW Talent para ReflectEasy que ofrece una solución HR Tech SaaS que ayuda a los equipos a resolver conflictos, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental en minutos, evitando que los problemas crezcan. A través de una guía privada y estructurada, los empleados pueden pausar, reflexionar y actuar con claridad. Funciona como copiloto emocional, sin formación previa y de forma anónima. Detecta tensiones antes de que se conviertan en conflictos o bajas. RRHH recibe señales tempranas y datos accionables que impactan en productividad y retención del talento. Vanesa Bravo, CEO de ReflectEasy, fue la encargada de recoger dicha distinción.