La industria de defensa y aeronáutica crece un 16 % y roza los 22.000 millones en PIB

06/10/2025

Tedae

Las industrias españolas de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio alcanzaron en 2024 una facturación consolidada de 16.153 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 16,2% respecto a los 13.900 millones del año anterior. Así lo indica el informe anual de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), que analiza el impacto económico de estos sectores estratégicos.

Fuerte impulso del sector aeronáutico y la defensa terrestre

El segmento aeronáutico fue el de mayor peso, con 11.370 millones de euros (+14,5%), repartidos casi a partes iguales entre el área civil (5.646 millones) y la militar (5.724 millones). Por su parte, el sector de defensa y seguridad generó 9.364 millones (+16,4%), con especial protagonismo de la defensa terrestre (2.154 millones) y la naval (1.149 millones), además del espacio (150 millones) y la seguridad (187 millones).

El sector espacial, por su parte, creció un 14,9% hasta los 1.293 millones de euros, de los cuales 1.143 millones correspondieron al ámbito civil y 150 millones al militar.

Madrid lidera el mapa industrial del sector

En cuanto al reparto territorial, la Comunidad de Madrid concentró el 53% del volumen de negocio (8.548 millones), seguida de Andalucía con el 19% (3.044 millones) y el País Vasco con el 8% (1.324 millones). Otras comunidades destacadas fueron Castilla-La Mancha (883 millones), Galicia (595 millones) y Castilla y León (414 millones).

Gran contribución al PIB, el empleo y las exportaciones

El impacto total de estas industrias sobre el PIB español fue de 21.919 millones de euros en 2024, equivalente al 1,4% del total. Además, generaron 260.049 empleos directos e indirectos, contribuyeron con 7.399 millones a la recaudación fiscal y supusieron 9.931 millones de euros en exportaciones.

Por sectores, el aeronáutico fue el principal impulsor del empleo (176.090 puestos), del PIB (15.130 millones) y de la recaudación (5.132 millones), mientras que defensa y seguridad lideraron en exportaciones (4.672 millones).