Telefónica vende su filial en Uruguay y recibe interés conjunto por sus activos en Chile

Telefónica ha cerrado la venta de su filial en Uruguay a Millicom Spain por un importe de 440 millones de dólares (aproximadamente 377 millones de euros), según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La operación se ha completado tras obtener las aprobaciones regulatorias necesarias y cumplir con las condiciones pactadas, y supone una reducción de 384 millones de euros en la deuda financiera neta del grupo.
Interés conjunto por el negocio en Chile
En paralelo, América Móvil —propiedad del magnate mexicano Carlos Slim— y la chilena Entel han confirmado que están explorando de forma conjunta una posible oferta para adquirir los activos de Telefónica en Chile. Así lo han informado mediante una comunicación presentada ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), donde precisan que aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva y que cualquier propuesta estará sujeta a las aprobaciones corporativas y regulatorias pertinentes, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica de Chile.
Ambas compañías han señalado que una posible adquisición conjunta podría generar beneficios para los consumidores chilenos, al fortalecer la competitividad del sector de telecomunicaciones del país y facilitar nuevas inversiones en redes de alta velocidad y cobertura.
Un proceso de desinversión más amplio
La venta de la filial en Uruguay se enmarca en el proceso de reducción de exposición en Hispanoamérica que Telefónica viene desarrollando desde hace varios años. La compañía considera a Brasil como su único mercado estratégico en la región y ya ha completado la venta de sus operaciones en Argentina (al Grupo Clarín), Perú (a Integra Tec International), Colombia y Ecuador (ambas también a Millicom).
Nuevo plan estratégico en camino
La teleco española tiene previsto presentar su nuevo plan estratégico el próximo 4 de noviembre, con el que previsiblemente reforzará su hoja de ruta tras estas desinversiones y con vistas a consolidar su presencia en mercados clave.