Verdalia cierra una financiación récord de 671 millones para proyectos de biometano
Empresa | 08/10/2025

Verdalia Bioenergy ha cerrado una financiación corporativa por valor de 671 millones de euros, considerada la primera y mayor operación de este tipo en el sector del biometano europeo. La compañía destinará estos fondos a respaldar su plan de inversión para desarrollar y operar una cartera de proyectos en España e Italia que, en conjunto, superarán los tres teravatios hora (TWh) de producción anual.
Consorcio de bancos internacionales e inversores institucionales
La operación ha sido respaldada por un amplio consorcio de entidades financieras de primer nivel: ING, Société Générale, UniCredit, BBVA, SMBC, Santander y Sabadell, junto con los inversores institucionales CDPQ y Rivage. Rothschild & Co ha actuado como asesor financiero exclusivo de la compañía.
Más de 1.000 millones de inversión prevista
La financiación cubrirá tanto la construcción de nuevas plantas de biometano como futuras adquisiciones estratégicas, permitiendo a Verdalia impulsar su crecimiento orgánico y realizar adquisiciones complementarias a lo largo de los próximos cuatro años. En total, el capital total a desplegar en la cartera superará los 1.000 millones de euros.
Avance del plan industrial en Italia y España
Actualmente, Verdalia ya cuenta con siete plantas en operación y seis en construcción en Italia, que comenzarán a inyectar biometano en la red a partir de 2026. En España, donde la compañía fue fundada a principios de 2023 por Fernando Bergasa y Cristina Ávila junto con el fondo de Infraestructuras de Goldman Sachs Alternatives, se está construyendo la primera planta y se prevé iniciar otras dos antes de fin de año.
Confianza del mercado en la estrategia de Verdalia
El presidente y cofundador del grupo, Fernando Bergasa, ha subrayado que esta operación supone un importante hito para la compañía y para todo el sector del biometano en Europa, ya que demuestra la confianza de las entidades financieras en su modelo. Por su parte, Cristina Ávila, consejera delegada y cofundadora, destacó que la financiación permitirá consolidar a Verdalia como operador de referencia en Europa con impacto positivo en empleo, economía local y sostenibilidad.
Asesoramiento especializado en la operación
La operación ha contado con Rothschild & Co como asesor financiero exclusivo de Verdalia y con Ashurst LLP como asesor legal. Por parte de los financiadores, Latham & Watkins LLP actuó como asesor legal, y Palmer Agency Services como agente. La revisión técnica fue realizada por AFRY; la comercial, por BCG; la de ESG, por ERM; la de seguros, por Aon; y la financiera y fiscal, por EY.