El oro bate su récord histórico al superar los 4.000 dólares la onza

Actualidad | Destacado | Finanzas | 08/10/2025

La onza troy de oro ha superado por primera vez el umbral de los 4.000 dólares, alcanzando un máximo intradía de 4.037,02 dólares y marcando así un nuevo récord histórico. El repunte se ha visto impulsado por la incertidumbre sobre el cierre del Gobierno estadounidense, el contexto geopolítico y las previsiones de una posible bajada de tipos por parte de la Reserva Federal.

Revalorización del 53% en lo que va de año

El precio del oro ha experimentado una subida del 1,3% en la jornada, y acumula una revalorización superior al 53% desde enero. Desde el 14 de marzo, cuando superó por primera vez los 3.000 dólares la onza, ha escalado un 34%. El rally se atribuye al aumento de compras por parte de bancos centrales, a la diversificación monetaria frente al dólar, y a las tensiones en Ucrania y Oriente Medio.

Impacto del cierre del Gobierno y de la Fed

Según ING Research, la paralización de la Administración estadounidense ha retrasado la publicación de datos clave como las nóminas no agrícolas, lo que complica el análisis de la situación económica por parte de la Fed. Aun así, los mercados prevén un recorte de tipos de un cuarto de punto este mes, lo que reforzaría la posición del oro como activo refugio, al no ofrecer rentabilidad pero ganar atractivo en entornos de tipos bajos.

Compras sostenidas por bancos centrales

La demanda estructural también sigue siendo sólida. El Banco Popular de China ha continuado con su política de compras durante once meses consecutivos, incluso con precios en máximos. A ello se suman la prolongación de la guerra comercial de Trump, los riesgos geopolíticos y el aumento de las tenencias de ETF respaldados en oro. Según los analistas, el metal dorado aún tiene recorrido al alza.