Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Nobel de Economía 2025 por su teoría sobre la innovación y el crecimiento
Actualidad | Finanzas | Última hora | 13/10/2025

La Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Economía 2025 a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por “haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”. El galardón reconoce sus aportaciones teóricas y empíricas al entendimiento de cómo el progreso tecnológico y la destrucción creativa sustentan el desarrollo económico a largo plazo.
El progreso tecnológico como motor del crecimiento sostenido
La mitad del premio ha recaído en Joel Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern (EE.UU.), por identificar los prerrequisitos del crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico. Mokyr ha demostrado, mediante el análisis de fuentes históricas, cómo la revolución científica y la acumulación del conocimiento explicativo —más allá del empírico— transformaron la innovación en un proceso continuo capaz de sostener el crecimiento económico desde la Revolución Industrial.
La teoría de la destrucción creativa
La otra mitad del galardón ha sido compartida por Philippe Aghion, profesor en el Collège de France, INSEAD y la London School of Economics, y Peter Howitt, de la Universidad Brown. Ambos construyeron un modelo matemático para describir la “destrucción creativa”, proceso por el cual la aparición de nuevos productos y tecnologías desplaza a los antiguos, impulsando la productividad y la competencia. La Academia subraya que este mecanismo, aunque esencial para el progreso, genera tensiones que deben gestionarse para evitar que las empresas establecidas bloqueen la innovación.
El crecimiento económico y los retos de la innovación
“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos proteger los mecanismos que sustentan la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del Nobel de Economía. La Academia destacó que, durante los últimos dos siglos, la innovación ha permitido sacar a millones de personas de la pobreza y sentar las bases de la prosperidad moderna.
El Nobel y la continuidad del legado económico
Creado en 1968 por el Riksbanken, el banco central de Suecia, el Nobel de Economía ha sido concedido en 57 ocasiones a 99 laureados, incluyendo los premiados de esta edición. El importe del galardón asciende este año a 11 millones de coronas suecas (994.410 euros). Aghion y Howitt ya fueron reconocidos en 2021 con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus contribuciones al estudio de la innovación y la política de competencia, consolidando su posición como referentes mundiales en la investigación del cambio tecnológico y el crecimiento.