Bankinter gana 811,5 millones hasta septiembre y se encamina a un nuevo año récord impulsado por su diversificación y fortaleza patrimonial

Bankinter financiación

Bankinter obtuvo un beneficio neto de 811,5 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con estos resultados, la entidad se aproxima a cerrar otro ejercicio histórico tras los 953 millones de euros obtenidos en 2024, consolidando su crecimiento sostenido en rentabilidad y volumen de negocio.

Márgenes estables y fortaleza comercial en todas las áreas

El banco atribuye su avance a la expansión de cuota en todos los mercados donde opera y a una sólida estructura de balance. La diversificación de ingresos y el enfoque hacia clientes de alto valor han permitido compensar la ligera caída del margen de intereses, que se redujo un 3,5% interanual hasta los 1.667 millones de euros. No obstante, este margen muestra una tendencia de mejora, con un crecimiento del 1% en el tercer trimestre gracias a la reducción del coste de los depósitos.

El descenso en el margen de intereses fue compensado por el aumento de los ingresos por comisiones, que subieron un 10,6% hasta los 577 millones, impulsadas por el negocio de gestión de activos, intermediación bursátil, seguros y servicios a empresas. En conjunto, el margen bruto alcanzó los 2.251 millones de euros (+4,7%) y el margen de explotación llegó a 1.437 millones (+2,1%), con una ratio de eficiencia del 36,2%.

Rentabilidad récord y mejora de la solvencia

Bankinter mantiene sus indicadores de rentabilidad en máximos históricos, con un ROE del 18,2% y un ROTE del 19,4%. La ratio de capital CET1 fully loaded se situó en el 12,94%, 38 puntos básicos por encima del nivel de 2024 y casi cinco puntos porcentuales por encima del mínimo exigido por el BCE. La morosidad continuó descendiendo hasta el 2,05%, con una cobertura del 70%, lo que refuerza la calidad del activo.

Crecimiento sólido en balance y recursos gestionados

A cierre de septiembre, los activos totales del grupo ascendían a 128.702 millones de euros (+8,7%). La cartera de créditos sobre clientes creció un 5,3%, hasta los 82.501 millones, mientras que los recursos de clientes alcanzaron los 151.114 millones (+11%). Dentro de ellos, los recursos minoristas sumaron 85.302 millones (+4,9%) y los gestionados fuera de balance —fondos, pensiones y gestión patrimonial— registraron un incremento récord del 19,9%, hasta 65.812 millones.

Desempeño por geografías y negocios

En España, su principal mercado, Bankinter mantiene ritmos de crecimiento sostenidos con una cartera de inversión de 67.000 millones (+4%) y recursos minoristas de 77.000 millones (+4%). En Portugal, la inversión se elevó a 11.000 millones (+11%) y los recursos gestionados crecieron un 23%. Irlanda registró un aumento del 20% en su cartera de inversión, hasta 4.400 millones, con una morosidad mínima del 0,3%.

Por líneas de negocio, la cartera de inversión de la banca de empresas subió un 5%, hasta 35.000 millones, mientras que el área comercial gestionó 149.000 millones en patrimonio global (+16%). La cartera hipotecaria alcanzó 38.000 millones (+5%), con una producción nueva de 4.900 millones y una cuota de mercado del 6% en España, Portugal e Irlanda. En gestión de activos, los fondos propios aumentaron un 25,5%, los de otras gestoras un 21,3%, y los fondos de pensiones y seguros un 12,3%, consolidando el liderazgo de Bankinter en rentabilidad y diversificación.