AMETIC clausura el VIII Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital

Llamamiento para reforzar las competencias digitales ante el auge de la IA

  • Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, ha sido la encargada de cerrar el evento, recordado la importancia de “seguir formando bien y más para atraer a talento que forme parte de esta nueva economía digital”

  • Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, y Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de DCH, han acompañado a Riesgo durante la clausura, subrayando la importancia de promover un mercado laboral conectado con las demandas reales de las empresas

  • La sesión vespertina ha contado con ponencias y mesas de debate centradas en cómo las nuevas tecnologías están trasformando la gestión del talento

  • Durante el acto se ha hecho entrega de los Digital Skills Awards Spain 2025, que reconocen los proyectos más innovadores en formación y desarrollo de competencias digitales

El 70% de la investigación del país se genera en las universidades y las universidades ayudan a crear talento junto a las empresas”. Esta ha sido la principal conclusión de la clausura del VIII Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital, organizado por AMETIC junto con DCH y con Mediaset España como media partner. El acto ha estado presidido por Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación; Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de DCH y Francisco Hortigüela, presidente​ de AMETIC.

Durante su intervención, Teresa Riesgo ha recordado la importancia de “seguir formando bien y más para atraer a talento que forme parte de esta nueva economía digital”. Para lograrlo, Riesgo ha señalado a la formación profesional, calificándola como “un elemento de formación importante para el desarrollo de las habilidades digitales en nuestro país”.

Teresa también ha querido destacar el papel de las universidades para la creación de nuevos conocimientos: “es una rueda que tiene que funcionar para que todo el sistema esté alimentado y pueda seguir funcionando correctamente”, ha declarado.

Por su parte, Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente de DCH, ha querido poner en valor “el acuerdo entre DCH, la mayor red de directivos de capital humano, y Ametic, representante del ecosistema digital, supone un paso estratégico para fomentar el talento digital y consolidar la competitividad del país”.

Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, ha subrayado que “la transformación digital solo será posible si va acompañada de una transformación del talento”.

Durante su intervención, ha destacado la necesidad de apostar por la formación continua para que los profesionales puedan adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución. “El aprendizaje ya no termina en la universidad ni con el primer empleo. Las tecnologías avanzan y, con ellas, deben hacerlo también las competencias”, ha afirmado.

Hortigüela también ha hecho hincapié en la igualdad de oportunidades como condición indispensable para el desarrollo del talento. “El talento no tiene género, edad ni código postal. Hoy, las mujeres representan el 39% del empleo en el sector tecnológico, pero aún queda camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad de participación y liderazgo”, ha señalado.

Finalmente, el presidente de la patronal ha puesto en valor la colaboración público-privada como motor de cambio. Para Hortigüela, “cuando unimos esfuerzos entre empresas, instituciones educativas y administraciones, los resultados son visibles. El talento no es una cuestión de sectores, es una cuestión de país. Si somos capaces de alinear nuestras fuerzas, España no solo participará en la revolución digital, sino que la liderará”.

“El talento no es una cuestión de departamentos o sectores: es una cuestión de país. Si somos capaces de alinear nuestras fuerzas, públicas y privadas, educativas y empresariales, España no solo participará en la revolución digital, sino que la liderará” ha concluido.

Tras la sesión de la mañana, el foro, celebrado en los estudios de Mediaset España, ha vuelto a reunir a expertos y profesionales en nuevas ponencias y mesas redondas centradas en cómo las nuevas tecnologías están revolucionando el mercado laboral y la formación.

La tarde ha arrancado con la continuación del bloque 2 del evento: “Academia y Empresa Frente al Reto del Talento”. En él, Guillermo Cánovas, profesor, escritor y experto en temática adolescente, ha reflexionado sobre los beneficios y retos que trae consigo el auge de la inteligencia artificial.

Entrega de los Digital Skills Awards Spain 2025

Como en cada edición del foro, se ha hecho entrega de los Digital Skills Awards Spain 2025, galardones enmarcados en la Digital Skills and Jobs Coalition, de la que AMETIC ocupa el secretariado responsable en España, pensados para reconocen las iniciativas más destacadas en el impulso de las competencias digitales en España.

Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y ​Guillermo Pérez, director Desarrollo de negocio y soluciones digitales de Atento, han sido los encargados de entregar los premios en las siguientes categorías:

  • Alfabetización Digital: reconoce los proyectos que fomentan las habilidades digitales básicas para que todos los ciudadanos puedan participar activamente en la sociedad digital. Se valoró la innovación del proyecto, especialmente en competencias relacionadas con la creación de contenidos, el uso de herramientas digitales y la protección de dispositivos y datos.

Ganador: IBM por su iniciativa IBM SkillsBuild, una plataforma educativa online que ofrece recursos de aprendizaje sobre habilidades tecnológicas y profesionales para preparar a los profesionales para el mundo laboral.

Además, se ha entregado una mención de honor a la Oficina de Aprendizaje y Servicio de la Universidad Carlos III de Madrid por su trabajo en promover competencias necesarias para afrontar la era de la desinformación.

  • Más y mejores profesionales TIC: distingue las iniciativas que mejoran las competencias y el reciclaje de trabajadores y solicitantes de empleo, con especial atención al desarrollo de habilidades avanzadas en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Ganador: Samsung por su proyecto Samsung Innovation Campus, un programa de cursos para inteligencia artificial para jóvenes.

  • Educación y Formación Profesional: premia los proyectos que transforman la enseñanza y el aprendizaje en competencias digitales, incluyendo la formación de docentes y el impulso del papel de la FP en la digitalización de la economía.

Ganador: IES Ramón Giraldo por su proyecto de innovación metodológica y transformación digital ‘Es de cine’.

  • Diversidad e Inclusión Digital: reconoce las iniciativas orientadas a reducir las brechas digitales mediante la formación tecnológica y el fomento de vocaciones STEM, especialmente en colectivos en riesgo de exclusión.

Ganador: Proyecto ‘Talento digital para todos’, de Fundación VASS que combina la formación gratuita y accesible para crear un ecosistema inclusivo dentro de la empleabilidad digital.

También se ha otorgado una mención de honor a Fundación ONCE por ‘Talento Digital Esenciales’, iniciativa dedicada a fomentar las competencias digitales básicas entre personas con discapacidad.

 

Hacia una nueva gestión de talento: más global y conectada

La tarde ha continuado con el bloque 3 del evento denominado: “Conectar el Talento Digital con Oportunidades Reales”. Esta sección ha estado protagonizada por Sudha Solayappan, Vice President, People Experience & Talent de Procept Biorobotics, quien ha compartido las últimas tendencias en gestión de talento que ya se implementan en Silicon Valley.

La última sección del día ha puesto foco en el talento desde un punto de vista global. Con esta premisa, expertos en recursos humanos se han reunido en una mesa redonda pensada en reflexionar sobre cómo lograr un talento más conectado entre mercados. Compuesta por Elizabeth Guitart, Global HR Leader, Head of HR Healthcare International de Merck Group; Jesús Celada, embajador en Misión Especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; Juan Carlos Rondeau, director adjunto del área Corporativa de Personas y Organización de MAPFRE; Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas Iberia y LatAm de Securitas Direct; y moderada por Beatriz García-Quismondo, directora de Políticas Digitales y Talento Digital de AMETIC, la mesa ha coincidido en la importancia de nuevas habilidades, como es el pensamiento crítico, en un entorno laboral marcado por el auge de la inteligencia artificial.

El VIII Foro Alianza por el Desarrollo del Talento Digital se consolida un año más como el evento de referencia en España en materia de formación y competencias digitales. Con una jornada marcada una destacada presencia por parte de empresas e instituciones, el encuentro refuerza su papel como espacio clave para promover el diálogo y la colaboración entre todos los agentes del ecosistema digital.