Iberdrola gana 5.307 millones hasta septiembre y mejora previsiones para 2025 con récord de beneficios e inversión

Iberdrola Reino Unido

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 5.307 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a menores plusvalías en comparación con 2024. Sin embargo, el beneficio ajustado —que excluye desinversiones y ajustes regulatorios— creció un 16,6%, hasta 5.116 millones de euros. La compañía mejora sus previsiones para el cierre del ejercicio y anticipa beneficios y dividendos récord.

Crecimiento del Ebitda y solidez en el negocio de Redes

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 12.438 millones de euros entre enero y septiembre, un 4,4% más. El negocio de Redes fue el principal motor, con un incremento del 26% en su resultado operativo impulsado por la mejora en Reino Unido y Estados Unidos. En cambio, la división de Renovables y Clientes cayó un 11% por la menor contribución de México y el aumento de costes en la Península Ibérica. El Ebitda ajustado alcanzó los 12.057 millones, reflejando la fortaleza del negocio regulado.

Inversiones récord de casi 9.000 millones

Durante los nueve primeros meses del año, Iberdrola destinó casi 9.000 millones de euros a inversiones, un 4% más que en 2024. Más del 60% de esa cifra se concentró en Reino Unido y Estados Unidos, y el 55% se dirigió al negocio de Redes, que aumentó sus inversiones un 12%, hasta 4.904 millones. En Renovables, la inversión alcanzó 3.442 millones, con más del 60% también en estos dos países, destacando el avance de los proyectos eólicos marinos británicos. Con más de 160.000 millones de euros en activos y una capitalización bursátil cercana a 115.000 millones, Iberdrola se consolida como la primera ‘utility’ de Europa y una de las dos mayores del mundo.

Previsiones al alza y dividendo histórico

La compañía eleva sus objetivos para 2025 y prevé cerrar el año con un beneficio neto ajustado de 6.600 millones de euros y un beneficio neto total superior a los 6.200 millones. Iberdrola anunció un dividendo a cuenta récord de 0,25 euros por acción, un 8,2% más que en 2024, lo que supondrá un desembolso de casi 1.700 millones de euros. Tras la ampliación de capital de julio, el número de acciones aumentó en 300 millones. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, destacó que el crecimiento en Reino Unido y Estados Unidos “permite mejorar las previsiones de cierre de año y aumentar la solidez financiera del grupo”.

Reducción de deuda y liquidez reforzada

La energética redujo su deuda neta en 3.200 millones de euros, situándola en torno a los 48.500 millones, gracias a su política de rotación de activos y alianzas estratégicas. En los nueve primeros meses del año, Iberdrola firmó acuerdos por más de 8.000 millones de euros, con un impacto positivo en la deuda de unos 4.500 millones. El flujo de caja creció un 10%, hasta 9.752 millones de euros, y la liquidez se situó en 23.000 millones, suficiente para cubrir 25 meses de necesidades financieras sin acudir al mercado.