Aena gana 1.579 millones hasta septiembre y eleva un 8,9 % su beneficio gracias al aumento del tráfico y los ingresos comerciales

Actualidad | Empresa | Turismo | Redacción | 29/10/2025

Aena resultados

Aena cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 1.579,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo del año anterior. El gestor aeroportuario mantiene así su senda de crecimiento en un ejercicio impulsado por la fuerte recuperación del tráfico de pasajeros y la mejora de los ingresos en todas sus líneas de negocio.

Los ingresos crecen un 8,8% y el Ebitda supera los 2.880 millones

La cifra de ingresos totales alcanzó los 4.785,2 millones de euros, un 8,8% más que en 2024, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) consolidado se situó en 2.882,7 millones, con un alza del 8,2%. El margen Ebitda se mantuvo en niveles elevados, en el 60,2%, apenas cuatro décimas por debajo del del año pasado.
Por áreas de negocio, los ingresos aeronáuticos sumaron 2.556,2 millones (+5,5%), impulsados por el aumento del tráfico, mientras que los ingresos comerciales ascendieron a 1.466,1 millones (+10,8%) y los servicios inmobiliarios a 98,2 millones (+13,7%).

El tráfico de pasajeros crece un 4,1% y roza los 300 millones

Entre enero y septiembre, los aeropuertos gestionados por Aena —en España, Londres-Luton y Brasil— registraron 294,1 millones de pasajeros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2024. Solo en España, el tráfico ascendió a 247,1 millones (+3,9%), consolidando la recuperación del turismo y la movilidad aérea.
La actividad internacional también destacó, con ingresos de 655,3 millones (+18,2%), impulsada por la buena evolución en los aeropuertos de Brasil y Reino Unido.

Aena refuerza su posición financiera y prepara un plan inversor de 12.888 millones

Los gastos de explotación crecieron un 7%, hasta 2.533,8 millones, principalmente por el aumento del 10,8% en los costes de personal debido a la revisión salarial, el crecimiento de plantilla y la retribución variable. A pesar de ello, la compañía mantuvo una sólida rentabilidad y redujo su deuda financiera neta a 5.127 millones de euros, mejorando su ratio de endeudamiento a 1,37 veces Ebitda.
Durante los nueve primeros meses del año, Aena destinó 716,6 millones de euros a inversiones y ya ha presentado su plan estratégico DORA III (2027-2031), que prevé un desembolso total de 12.888 millones de euros. De esa cifra, casi 10.000 millones se destinarán a inversiones reguladas y el resto a proyectos de carácter comercial, digital y sostenible.