El Grupo PharmaMar presenta sus resultados financieros del tercer trimestre

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 03/11/2025

  • El Grupo PharmaMar obtiene un beneficio neto de 15,3 M€ a 30 de septiembre de 2025 (vs. 7,4 M€ a 30 de septiembre de 2024).
  • El EBITDA alcanza los 23,1 M€ frente a los 6,3 M€ registrados en el mismo período del ejercicio anterior.

  • Los ingresos totales aumentan un 3% hasta los 130,9 M€ a 30 de septiembre de 2025.

  • Los ingresos recurrentes del grupo PharmaMar crecen un 6% en los nueve primeros meses del año.

El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) ha registrado un aumento del 3% en los ingresos totales durante los nueve primeros meses del año, alcanzando los 130,9 M€. Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios, crecen un 6%, hasta los 105,6 M€ a 30 de septiembre 2025.

A 30 de septiembre de 2025, las ventas totales en oncología ascendieron a 62,4 M€, que representan un crecimiento del 9% con respecto mismo período del año anterior. Estas ventas incluyen las ventas comerciales de Yondelis® (trabectedina) en Europa, las ventas de materia prima a nuestros socios, tanto de trabectedina como de lurbinectedina, y la positiva evolución de Zepzelca® (lurbinectedina) en Europa, cuyos ingresos aumentaron un 34,7% en los nueve meses primeros del año, alcanzando los 31,4 M€. Destacan los ingresos de lurbinectedina bajo el programa de uso compasivo – principalmente en Francia – que aumentaron un 22% hasta los 21,8 M€, y las ventas comerciales de Zepzelca en Suiza que ascendieron a 9,6 M€, lo que supone un crecimiento del 76% con respecto al mismo período de 2024.

A 30 de septiembre de 2025, los ingresos por royalties de oncología registraron un crecimiento del 2% hasta los 43,2 M€. Este importe corresponde principalmente a los royalties recibidos por las ventas de lurbinectedina de nuestros socios Jazz Pharmaceuticals y Luye Pharma, que ascienden en conjunto a 35,0 M€. A este importe de royalties se suman aquellos procedentes de las ventas de trabectedina de nuestros socios en EE. UU. y Japón, por un total de 8,2 M€.

Con relación a los ingresos no recurrentes, procedentes de acuerdos de licencia, a cierre de los nueves primeros meses de 2025, ascendieron a 25,3 M€, frente a los 26,9 M€ del mismo período del año anterior. Cabe destacar el acuerdo de licencia de lurbinectedina para Japón suscrito con Merck por importe de 21,0 M€, junto con 3,0 M€ de los ingresos diferidos del acuerdo de 2019 firmado con Jazz Pharmaceuticals en relación con lurbinectedina. En el presente ejercicio, la imputación anual de ingresos correspondiente a este último acuerdo se estima en 4 M€, cuando el total que correspondía imputarse al ejercicio anterior fue de aproximadamente 23 M€. Del total de los 300 M€ de ingresos recibidos en 2020 con relación al acuerdo firmado con Jazz Pharmaceuticals, se han imputado ya a resultados un 94% del total. 

La inversión en I+D del grupo PharmaMar se ha situado en 69,6 M€ a 30 de septiembre frente a los 75,98 M€ de los nueves primeros meses del año anterior. 

Del total de la inversión en I+D en el período, el segmento de oncología ha registrado 66,0 M€ frente a los 70,0 M€ a 30 de septiembre de 2024. Esta variación se debe fundamentalmente a la finalización, en diciembre de 2024, del reclutamiento del ensayo clínico en fase III LAGOON con lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña.

La compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas en Fase I con PM534 y PM54, todos para el tratamiento de tumores sólidos.

Por su parte, el segmento RNAi registró 3,6 M€ en I+D a 30 de septiembre de 2025, frente a los 6,0 M€ del mismo período del ejercicio anterior. Esta variación se debe a la finalización en los primeros meses del año 2024 del ensayo clínico en fase III PIVO1 con tivanisirán para ojo seco.

A 30 de septiembre de 2025, el EBITDA del Grupo alcanza los 23,1 M€ frente a los 6,3 M€ registrados en el mismo período del ejercicio anterior. 

Como resultado de todo ello, el Grupo PharmaMar duplica el beneficio neto respecto del mismo período del ejercicio anterior alcanzando los 15,3 M€ Vs 7,4M€. 

A 30 de septiembre de 2025, el Grupo PharmaMar registró un saldo de caja y equivalentes de 147,5 M€, con una deuda financiera total de 47,5 M€.