Inmocemento duplica su beneficio hasta septiembre y reduce un 35 % su deuda

Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 05/11/2025

El grupo Inmocemento, sociedad escindida de FCC y matriz de Realia, obtuvo un beneficio neto atribuible de 274,5 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 134,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 117 millones, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El efecto de la venta de Giant Cement impulsa los resultados

El fuerte aumento del beneficio se explica, según la compañía controlada por el empresario mexicano Carlos Slim, por la reducción de los gastos financieros gracias a una menor deuda, así como por el impacto positivo de los resultados de sociedades participadas. En abril, el grupo registró 132,6 millones de euros de plusvalías por la venta del 45% de su participación en Giant Cement Holdings, lo que reforzó notablemente sus resultados del primer semestre.

Ingresos estables pese a la caída en la actividad inmobiliaria

Entre enero y septiembre, Inmocemento alcanzó unos ingresos de 657,8 millones de euros, un 1,7% menos que un año antes. El área de Cemento, principal generadora de ingresos, creció un 1,4% impulsada por la fortaleza del mercado español, mientras que la división Inmobiliaria retrocedió un 9,6% por la menor venta de suelo y la reducción en la entrega de promociones. No obstante, este descenso fue compensado parcialmente por el crecimiento del negocio patrimonial en renta.

Ebitda estable y mejora de márgenes en el negocio de rentas

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 231,7 millones de euros, un 2,2% inferior al del año anterior. El área Inmobiliaria aportó 95,7 millones, el 41,3% del total, con un margen operativo del 56,7%, superior al 54,9% del ejercicio previo. Por su parte, el negocio del Cemento generó el 59% del Ebitda, con un crecimiento del 1,7% hasta los 136,8 millones y un margen del 28%, en línea con el año anterior.

Fuerte reducción de la deuda y fortalecimiento patrimonial

La deuda financiera neta se redujo un 35,2% desde diciembre de 2024, hasta los 552,2 millones de euros, lo que equivale a una disminución de 300,3 millones. La empresa atribuyó este avance a la sólida generación de caja en ambas divisiones y a los ingresos derivados de la venta de participaciones. El patrimonio neto del grupo aumentó un 8%, alcanzando los 3.174,2 millones de euros al cierre de septiembre, impulsado por el resultado positivo del periodo.