El Senado de EE. UU. aprueba un pacto para reabrir el Gobierno tras el cierre más largo de su historia

Actualidad | Última hora | 12/11/2025

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas para financiar temporalmente al Gobierno federal, permitiendo su reapertura tras el cierre más largo de la historia del país. La medida, aprobada con 60 votos a favor y 40 en contra, pasa ahora a la Cámara de Representantes, que debatirá la propuesta a partir del miércoles.

Una votación dividida que revela tensiones internas

Ocho senadores demócratas —Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King— rompieron la disciplina de partido para permitir el avance del acuerdo, provocando una fractura en el bloque progresista. La división ha debilitado la capacidad de los demócratas para presionar al expresidente Donald Trump en temas clave como la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare).

Críticas dentro del Partido Demócrata

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y el de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, se mostraron en contra del pacto, que calificaron de insuficiente. El senador Ruben Gallego lamentó que la ruptura interna afectará “a 24 millones de estadounidenses que podrían ver aumentar sus primas”, al no incluir la ampliación de los subsidios sanitarios.

Apoyo republicano y próximos pasos

Los republicanos celebraron el resultado. Lindsey Graham afirmó que “el presidente está a favor y eso garantiza su aprobación en la Cámara de Representantes”. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, convocó a los legisladores para retomar las sesiones este miércoles, cuando se espera la votación definitiva antes de su ratificación por Donald Trump.

Contenido del acuerdo y efectos del cierre

El compromiso bipartidista combina tres medidas de financiación anual con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas las agencias federales hasta el 30 de enero. También revierte más de 4.000 despidos ejecutados al inicio del cierre y prohíbe nuevos recortes hasta esa fecha. No obstante, el texto deja fuera la extensión de los subsidios del Obamacare, cuya expiración podría encarecer los costes médicos de millones de ciudadanos.

El cierre de Gobierno, que ya cumple 41 días, ha afectado a 1,3 millones de empleados públicos, causado miles de cancelaciones de vuelos y paralizado el pago de ayudas como el Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP), del que dependen 42 millones de estadounidenses.