Banco Sabadell alcanza un beneficio récord de 1.390 millones hasta septiembre, un 7,3 % más

Banco Sabadell cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto atribuido de 1.390 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,3 % interanual y un nuevo máximo histórico para este periodo. La entidad atribuye este resultado al fuerte dinamismo comercial, el crecimiento del crédito y de los recursos de clientes, así como a una reducción del 29,3 % en las provisiones gracias a la mejora del perfil crediticio.

Crecimiento del crédito y aumento de los recursos de clientes

El crédito vivo, sin incluir TSB, aumentó un 8,1 % interanual, mientras que los recursos de clientes se incrementaron un 15,4 % fuera de balance y un 5 % en balance. En España, la inversión crediticia alcanzó los 120.103 millones de euros, con un crecimiento destacado en hipotecas (+26 %) y crédito al consumo (+19 %). Los recursos totales de clientes sumaron 219.450 millones, de los que 167.780 millones corresponden a productos en balance y 51.670 millones a fondos e inversiones fuera de balance (+15,4 %).

Estabilidad en márgenes y mejora de la rentabilidad

El margen de intereses y comisiones netas alcanzó los 4.659 millones de euros, un 2 % menos que en 2024, afectado por los menores tipos de interés. Las comisiones netas, sin embargo, crecieron un 2,1 %, hasta 1.032 millones, impulsadas por el negocio de gestión de activos y seguros. Los costes se redujeron un 1,1 %, situando la ratio de eficiencia en el 48,1%. El RoTE del grupo subió al 15 %, mientras que la ratio CET1 cerró en el 13,74 %, 72 puntos básicos más que a comienzos del año.

Sabadell confirma sus objetivos del plan estratégico 2025-2027

El consejero delegado, César González-Bueno, subrayó que, una vez concluida la OPA de BBVA, los resultados del tercer trimestre “reafirman los objetivos del plan estratégico 2025-2027”, que prevé una retribución al accionista de 6.450 millones en el trienio. El banco anunció además un segundo dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por acción, pagadero el 29 de diciembre.

Mejora de la calidad del balance y aportación de TSB

La ratio de morosidad del grupo bajó al 2,45 % y la cobertura de préstamos dudosos se situó en el 63,8 %. Los activos problemáticos sumaron 4.996 millones, con una reducción trimestral de 69 millones. Su filial británica TSB aportó 242 millones al beneficio del grupo, tras registrar un incremento del 43,9 % interanual en su resultado, apoyado en la contención de costes y el efecto positivo de la cobertura de tipos.