Solaria dispara su beneficio un 148 % hasta septiembre y supera los 141 millones de euros

Grupo Solaria cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 141,66 millones de euros, un 148 % más que en el mismo periodo del año anterior. El fuerte crecimiento responde al incremento de la capacidad instalada, la entrada en operación de nuevas plantas y la optimización de costes financieros, según informó la compañía.
El Ebitda crece un 75% y superará los 250 millones a final de año
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 230,68 millones de euros hasta septiembre, un 75 % más interanual. Con este ritmo, Solaria prevé superar su objetivo anual de 250 millones de Ebitda, apoyada en su expansión internacional, la hibridación solar-baterías y la consolidación del negocio de centros de datos.
Ingresos al alza y fuerte impulso por la entrada de Stonepeak
Los ingresos totales alcanzaron los 258,91 millones de euros, con un crecimiento del 65 % frente a 2024. Sin embargo, la cifra neta de negocio cayó un 4 %, hasta 129,97 millones, debido a una menor producción (-5 %). Los otros ingresos de explotación se dispararon un 479 %, hasta 128,94 millones, impulsados por la entrada del fondo estadounidense Stonepeak con un 50 % en la filial Generia Land.
Sólida posición financiera y recompra de acciones en curso
Solaria mantiene una deuda neta de 1.316 millones de euros (4,5 veces Ebitda de los últimos doce meses) y un flujo de caja operativo positivo. Además, continúa con su programa de recompra de autocartera hasta el 10% del capital social, del que ya ha ejecutado el 2,85 %.
3 GW instalados a cierre de 2025 y expansión en almacenamiento
La compañía alcanzará los tres gigavatios (GW) instalados al cierre de 2025, con 4,4 GW en operación y construcción. Entre sus principales proyectos destacan las plantas de Garoña (710 MW), Cataluña (200 MW), Peralveche (150 MW) y Tucana (45 MW), junto con la conexión de su primera batería hibridada en España.








