Abertis invertirá 2.800 millones para extender concesiones y reforzar su crecimiento internacional

Abertis ha comprometido inversiones por unos 2.800 millones de euros a nivel global para extender la vida útil de sus concesiones de autopistas. Este plan a diez años se apoyará en el crecimiento de los flujos de caja de la compañía, su acceso a los mercados de capitales y el respaldo financiero de sus accionistas, ACS y la italiana Mundys. Con esta solidez, la multinacional española planea seguir ampliando contratos, incorporando nuevas concesiones y explorando adquisiciones.
Extensiones estratégicas en Brasil, Chile, Francia y México
La prioridad de Abertis pasa por la extensión de concesiones, una estrategia clave en un mercado donde las oportunidades de adquisición son escasas. La compañía ya ha conseguido ampliar los vencimientos de varios activos en Brasil, Chile, Francia y México. En su filial brasileña, Arteris, ha renovado la concesión de la autopista BR-101/RJ Norte hasta 2047, con una inversión de 500 millones de euros, y la del operador Intervías hasta 2039, tras comprometer otros 400 millones.
En Chile, su filial VíasChile —participada en un 80% por Abertis y un 20 % por Abu Dhabi Investment Authority— ha extendido la concesión de la Autopista Central hasta 2034, con una inversión de 450 millones, y renovado la Ruta 5 Santiago-Los Vilos por 30 años, destinando 1.000 millones para mejorar la capacidad y la tecnología.
Creciente inversión en Europa y América
En Francia, su principal mercado, Abertis comprometió en 2015 inversiones por 590 millones en el marco del Plan Relance, con ampliaciones de plazo para Sanef y Sapn. De esa cifra, aún quedan por ejecutar unos 200 millones, además de los 240 millones acordados en 2023 a cambio de ajustes tarifarios.
En Puerto Rico, la compañía se adjudicó en 2023 un paquete de autopistas por 2.450 millones de euros, con una inversión adicional de 250 millones. En México, completó un programa de 450 millones en la concesión Ramales, lo que permitió ampliar seis años su vigencia y mejorar la rentabilidad de los activos.
Nuevas adquisiciones y expansión en licitaciones internacionales
Abertis refuerza su posición con adquisiciones recientes, como la autopista francesa A-63 o la Autovía del Camino en España. En los dos últimos años, el grupo ha recibido aportaciones de capital por 1.700 millones de euros de ACS y Mundys para respaldar su crecimiento. La compañía también se prepara para nuevas licitaciones, especialmente en Italia, donde concurrirá a la concesión de la A-22 entre Brennero, Verona y Módena, con una inversión potencial cercana a los 10.000 millones.
Además, en 2026 abordará la renovación de las autopistas A-4 Brescia-Padova y A-31 Vicenza-Badia Polesine, actualmente gestionadas por Abertis, consolidando así su posición como uno de los principales operadores de infraestructuras del mundo.








