Los bancos elevan su cuota aseguradora a 28.500 millones y duplican la rentabilidad del sector
Finanzas | 17/11/2025

El sector bancario está consolidando su entrada en el mercado asegurador más allá del ramo de vida, con un avance significativo en seguros generales. Según los últimos datos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la contribución de la banca al total de primas devengadas en el ramo de no vida alcanzó el 18 % en 2024, casi cuatro puntos más que el año anterior. En términos absolutos, esto supone un crecimiento de unos 2.000 millones de euros, hasta un volumen total de 8.300 millones.
Un peso creciente en el negocio asegurador español
La DGS estima que la banca representa el 35 % de las primas totales del sector, lo que equivale a unos 26.782 millones de euros. No obstante, el canal bancario gestionaría ya el 38 % de las primas intermediadas, lo que elevaría su peso real hasta cerca de 28.500 millones. Aunque las entidades financieras ya eran dominantes en el ramo de vida —donde concentran el 64 % del mercado—, su penetración en seguros no vida se ha acelerado por la búsqueda de nuevas fuentes de rentabilidad y diversificación.
El negocio de vida sigue liderado por la banca
El 70 % de las primas de nueva producción en el ramo de vida son intermediadas por bancos, que suman un volumen de 18.452 millones. Entre las diez principales compañías de este segmento, seis pertenecen al ámbito bancario o mantienen alianzas estratégicas con aseguradoras. VidaCaixa, de CaixaBank, continúa liderando el ranking, gestionando casi tantos fondos como las otras nueve firmas del top 10 combinadas. Pese a ello, 2024 fue un año menos favorable para la banca en vida por la bajada de tipos, con una caída de 2.300 millones en primas, lo que impulsó la expansión del ramo de no vida.
Mayor rentabilidad y pérdida de cuota de corredurías
En 2025, la banca prevé superar los 30.000 millones de euros en ingresos por primas, mientras corredurías y agentes pierden terreno: su cuota en la cartera ha descendido del 47 % al 44,5 %, y en nueva producción, del 34,4 % al 30,1 %. La rentabilidad de las aseguradoras bancarias también duplica la media del sector, con un retorno sobre recursos propios (ROE) del 23,8 %, frente al 10 % de las aseguradoras tradicionales.
CaixaBank lidera la rentabilidad del negocio asegurador
CaixaBank concentra más del 50 % del beneficio total de la banca en seguros, con 1.291 millones, que representan una cuarta parte de sus ganancias en España. Para Ibercaja, Cajamar, Unicaja y Kutxabank, la actividad aseguradora supone un porcentaje de beneficio a doble dígito, mientras que para Santander, BBVA y Sabadell ronda entre el 5 % y el 7 %. En conjunto, la banca obtuvo 2.325 millones de euros por este negocio, equivalente al 11 % de su beneficio total, tres puntos menos que un año antes por la contracción del ramo de vida.








