ACS vende el negocio de transporte de UGL a Sojitz por más de 560 millones
Destacado | Empresa | Marta Palacios | 17/11/2025

ACS ha alcanzado un acuerdo para la venta del negocio de transporte de su filial australiana UGL al conglomerado japonés Sojitz Corporation, en una operación valorada en torno a los 1.000 millones de dólares australianos (más de 560 millones de euros). Según fuentes del mercado, el acuerdo es firme y solo está pendiente de las autorizaciones regulatorias necesarias, con la previsión de cerrarse antes de finalizar 2025 o en las primeras semanas de 2026.
Sojitz se impone en la puja y refuerza su presencia en Australia
El proceso de venta, pilotado por Macquarie Capital por encargo de Cimic —la filial australiana de ACS—, atrajo a grupos industriales y fondos de inversión internacionales, entre ellos Platinum Equity (propietario de Urbaser), Pacific Equity Partners, Ventia y Service Stream. Finalmente, Sojitz se impuso en la fase final de la puja frente a otros fondos y empresas japonesas. Con esta adquisición, el grupo nipón refuerza su presencia en Australia, donde este año ya compró Capella Capital Partnership a Lendlease por 470 millones de dólares australianos.
Un referente en transporte ferroviario y mantenimiento en Oceanía
La división de transporte de UGL está especializada en la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias y material rodante. A lo largo de su trayectoria ha fabricado más de 11.000 vagones y da mantenimiento a unos 3.000 convoyes. Actualmente, opera servicios de transporte público en Melbourne, Canberra, Sídney y Adelaida (Australia), así como en Auckland (Nueva Zelanda).
Con la compra de UGL Rail Services, Sojitz consolida su apuesta por el sector del transporte australiano, considerado estratégico para su expansión internacional. Además, la compañía japonesa mantiene intereses en España, donde es accionista de la comercializadora energética Nexus y, en el pasado, fue socio de Reganosa.
ACS continúa su estrategia de rotación de activos
Para ACS, la operación se enmarca en su política de rotación de activos no estratégicos con el objetivo de reforzar su balance, reducir deuda y liberar fondos para nuevas inversiones. La compañía, presidida por Florentino Pérez, mantiene el foco en infraestructuras de transporte y proyectos digitales como ejes de crecimiento. Medios australianos apuntan además a que esta desinversión permitirá a Cimic afrontar posibles contingencias derivadas de reclamaciones en obras en curso.
La venta de UGL Rail Services se produce poco después de que ACS anunciara una alianza en el negocio de centros de datos con el fondo estadounidense GIP, propiedad de BlackRock, que aportará a la constructora española unos 1.200 millones de euros.








